Melilla ha celebrado este lunes, Día de Reyes, la tradicional Pascua Militar con un solemne desfile presidido por su comandante general, Luis Cortés Delgado, que ha destacado la contribución de las unidades melillenses en misiones internacionales, una de ellas en Irak para la lucha contra el Daesh.
En su alocución, la máxima autoridad militar en Melilla ha resaltado las actividades de asesoramiento que está desarrollando desde finales de 2024 un contingente del Grupo de Regulares de Melilla al Ejército de Irak, país que “poco a poco va recuperando su soberanía frente al Daesh”.
En este sentido, ha anunciado que en noviembre de este año está previsto otro despliegue al país asiático por parte del Tercio Gran Capitán de La Legión.
También ha puesto de relieve la contribución que ha realizado la Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) en misiones internacionales bajo el paraguas de la ONU, la OTAN y la UE en los países bálticos, de África y de Oriente Medio.
De igual modo, ha resaltado las numerosas misiones que ha llevado a cabo la COMGEMEL tanto en la ciudad autónoma como en las islas y peñones españoles en el norte de África, manteniendo desplegados 100 militares de forma permanente bajo la dirección del Cuartel General del Mando de Canarias.
“La eficacia en el cumplimiento de nuestras responsabilidades, muchas veces transparente para los ciudadanos, radica en e el esfuerzo constante de preparación en nuestras unidades para asumir nuevos desafíos para afrontar estos conflictos tan complejos, que requieren un nivel extraordinario de sacrificio y de preparación”.
Por otro lado, ha destacado la colaboración de la Comandancia en el simulacro multirriesgo de emergencias desarrollado por la UME y la Ciudad Autónoma el pasado mes de octubre, afirmando que este año seguirán mejorando su organización y procedimientos de respuesta “ante una posible crisis o emergencia de cualquier índole” que pudiera producirse en Melilla.
El comandante general de Melilla ha aprovechado su intervención para mandar un “fuerte abrazo” a los afectados por la dana en Valencia.
“Hemos tenido un último trimestre especialmente duro viendo cómo la naturaleza ha vuelto a demostrar su desgarradora fuerza en Valencia, y se ha constatado cómo la sociedad, una vez más, nos hemos unido demostrando puentes de solidaridad para mitigar la tragedia como sabemos hacer los españoles”, ha subrayado.
Entre otros “hitos” que ha enumerado Cortés Delgado destaca la llegada a principios de 2024 del patrullero de la Armada ‘Isla Pinto’ (P-84) a Melilla, donde tiene su base permanente, para vigilar las aguas de la ciudad autónoma, y la inauguración de las nuevas instalaciones de la Comandancia Naval en la antigua Estación Marítima.
También se ha referido a la jura de bandera para personal civil que se celebró en septiembre a bordo del portaaeronaves Juan Carlos I.
El “broche de oro” lo ha puesto, a su juicio, la exhibición aérea de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo en los actos de celebración por el Día de Melilla, cuya exhibición “realza el Día de Melilla y simboliza la cercanía con nuestros ciudadanos”.
Cortés Delgado ha mencionado también las hazañas que han realizado a lo largo del año los “compañeros” de la Guardia Civil, con actos heroicos como el rescate de un pescador que se había caído al mar, la reanimación de un bebé a un bebé de 10 meses que presentaba insuficiencia respiratoria, inconsciencia y rigidez corpórea, después de que su madre pidiera ayuda al ver el estado del niño, “y un suma y sigue de hasta 2000 actuaciones más allá de sus cometidos”. “Labor siempre callada, anónima y abnegada”, apostilló.
Ha aprovechado la ocasión para expresar “el honor en mayúscula y orgullo” por estar al frente de la COMGEMEL desde que asumiera el cargo el pasado verano, convirtiéndose “en un melillense más”.
En el plano nacional, ha destacado la celebración del décimo aniversario de la coronación del Rey Felipe VI, “reafirmando nuestra lealtad como jefe del Estado y símbolo de unidad y permanencia”, y que la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, haya finalizado parte de su formación militar.
Además, ha mencionado las guerras de Ucrania y Gaza. Respecto a éste último, ha manifestado que “se extiende en Oriente Medio en múltiples disciplinas, elevando la incertidumbre y tentando el equilibrio geopolítico mundial”.
El acto de la Pascua Militar, que se ha desarrollado en el Salón del Trono de la Comandancia General de Melilla, ha contado con la asistencia del presidente de Melilla, Juan José Imbroda, y de la delegada del Gobierno en la ciudad autónoma, Sabrina Moh, así como la diputada nacional Sofía Acedo y la senadora Isabel Moreno.
La tradición de la celebración de la Pascua Militar se inicia en el siglo XVIII, cuando Carlos III felicitó a las tropas españolas por la recuperación de la ciudad de Mahón, el 6 de enero de 1782. Como prueba de aprecio a sus Ejércitos, Carlos III ordenó a Virreyes, Capitanes Generales y demás Jefes que en el día de la Epifanía reuniesen a las guarniciones para notificarles en su nombre su felicitación.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, ha llamado a manifestarse el 9 de enero en…
PLENO DE TRIUNFOS ANTE CEUTA Y DECIMOCTAVA POSICIÓN PARA TODAS ELLAS Los dos combinados cadetes…
La Comandancia General de Melilla celebró un desfile por la Pascua Militar, conmemorando la recuperación…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, celebró el "éxito total" de la Cabalgata de…
Hoy 7 de enero comienzan las rebajas de invierno en España. El Ministerio de Sanidad…
Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario de Melilla en PDF, accediendo desde cualquier…