La ciudad puso fin ayer a la II Semana de la Diversidad Cultural de Melilla con una intensa jornada repleta de actividades en la Plaza de las Culturas con un ‘Festival Intercultural’ que incluyó una gymkana intercultural juvenil, un teatro infantil a cargo de ‘La Vidriera Producciones’ y la lectura del libro ‘Tras la puerta del Patio’.
La función que se representó en la plaza fue el relato que ganó el XII Concurso de Cuentos Interculturales ‘Secretos de África’.
En cuanto a la gymkana intercultural juvenil, esta tuvo lugar por la tarde con unas 40-50 parejas, las cuales tuvieron que realizar una serie de pruebas.
El director general de Relaciones Interculturales, Rafael Robles Reina, valoró de forma “muy positiva” el desarrollo de esta segunda edición de la Semana de la Diversidad Cultural de Melilla. “Hemos tenido ponencias de máximo nivel en el ámbito de cada una de ellas”, aseguró Robles, destacando, entre otras, la presentación de la Red de Juderías y de la de Medinas Andalusíes hasta conferencias de patrimonio “con máximas espadas del Ministerio de Cultura y del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico”.
“Todas las personas que han venido en calidad no solo de ponentes, sino también de responsables de los convenios que vamos a firmar con todas esas entidades, como son la Universidad Autónoma de Madrid, la Fundación Euroárabe de Altos Estudios y la Cátedra Internacional Amazigh, o la gerente del Instituto de Cultura Gitana, Soraya Giménez Clavería, quien también ha dado una charla sobre la realidad de la cultura gitana en toda España”, enumeró Robles entre otras tantas actividades, destacando, además, la ponencia ‘Diversidad, convivencia y democracia’ que impartió el martes el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
Tercera edición
A preguntas de los periodistas, el director general de Relaciones Interculturales afirma que “lo están hilando todo con el trabajo” que vienen desarrollando desde su área en ámbitos como el cultural, educativo o patrimonial, y que probablemente “seguirán avanzando en todas estas propuestas” para la tercera edición de la Semana de la Diversidad Cultural.
“Aquí hay una hoja de ruta, un hilo conductor y hay un trabajo importante que va sumando propuestas, proyectos, ponentes y toda la red que estamos generando a nivel de Melilla y a nivel nacional con tantas entidades que ya están colaborando con nosotros”, explica.
La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/
El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…
Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…
La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…