Melilla rindió ayer homenaje al General Juan Picasso poniendo su nombre a una calle, la antigua Carretera del Tiro Nacional, por ser justo el mismo lugar donde hace casi 124 años, en octubre de 1893, cabalgó en solitario para romper el cerco al que estaba sometida la plaza militar tras la muerte del general Juan García Margallo y pedir ayuda. El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, calificó ayer de “hazaña extraordinaria” y “acto heroico” el gesto del general Picasso, que le valió la Cruz Laureada de San Fernando, la máxima condecoración militar. Imbroda, junto al delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, el comandante general de Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, y otras autoridades civiles y militares de la ciudad, acompañaron a una nutrida representación de la familia del General Picasso, formada por 9 bisnietos llegados desde Madrid, Toledo, Granada y Málaga. Isabel Picasso, una de las bisnietas, fue la encargada de descubrir la placa de la calle General Picasso, mientras su hermana Teresa ejerció como portavoz de la familia para expresar su agradecimiento a Melilla por este reconocimiento.
El presidente melillense recordó el destacado papel del General Picasso en la elaboración del expediente que lleva su apellido sobre los hechos que ocurrieron en la Comandancia General de Melilla en los meses de julio y agosto de 1921, con el Desastre de Annual y el abandono de las posiciones.
“La figura del General Picasso en el Expediente Picasso es una de las figuras militares con un ejercicio de mucha más honestidad, profesionalidad y objetividad que se ha dado”, subrayó Imbroda. A su juicio, era necesario que se hiciera aquel expediente, responsabilidad que asumió el General Picasso “a pesar de los pesares y de los problemas que pudo tener”, para que “todo el mundo reflexionara sobre un error que nunca más se debe cometer”.
De ahí que Melilla haya querido rendir homenaje al General Picasso poniendo su nombre a la anterior Carretera del Tiro Nacional, lo que permitirá que la ciudad tenga la figura de este general “ya por siempre aquí en este camino que él hizo en 1893”, y que también sirva “como ejemplo a las próximas generaciones”.
Los fondos cedidos
También dio las gracias a la familia por haber cedido a la Ciudad Autónoma de Melilla los fondos privados del General Picasso, que ya han sido digitalizados y serán objeto de una futura exposición, lo que ha permitido hacer de Melilla “una ciudad un poco más grande” porque se trata de un personaje importante que protagonizó una historia relevante en el siglo XX.
Teresa Picasso, la primera bisnieta del general homenajeado, también habló de estos fondos al recordar cómo hace tres años, la familia decidió donar los documentos que tenía relacionados con el Expediente Picasso. Fue una “exhaustiva investigación” que supuso, junto con “el heroico acto que le valió la Laureada”, uno de “los episodios más trascendentes de su carrera militar”, durante la cual se desplazó en cuatro ocasiones a Melilla.
Los bisnietos del General Picasso se mostraron orgullosos de su parentesco con “Don Juan” no sólo por su “brillante carrera militar” y “su valía como dibujante”, sino sobre todo “por sus cualidades personales, como hombre recto, honesto y valiente, pero también entrañable y cariñoso”, que guardaba un importante aprecio a Melilla.
Ahora, casi 124 años después de su hazaña, la familia del General Picasso ha podido comprobar cómo Melilla “ama y respeta su historia, la reconoce y valora su buen hacer”, lo que les llevó a donar los fondos relacionados con el expediente. “Mañana volveremos a nuestras casas, pero en Melilla se queda un trocito del corazón de la familia del General Picasso”, aseguró su portavoz.
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…