Hace justo 200 años, el Cristo del Socorro ayudó a la población de Melilla a ‘convencer’ a los tripulantes del barco que traían víveres desde la península de que no se dieran la vuelta pensando que la ciudad, que sufría entonces un asedio, ya no estaba en manos españolas. La imagen del entonces llamado Cristo de la Vera Cruz en las murallas de Melilla la Vieja obró el milagro y el barco, que ya se alejaba de la costa, volvió a poner rumbo a la ciudad con los alimentos que los melillenses tanto necesitaban.
Desde aquel momento, fechado en la historia en la primavera de 1823, Melilla siente devoción por esta imagen, que pasó a llamarse Cristo del Socorro y que, a partir de entonces, cada año, recorre las calles de Melilla la Vieja en un via crucis de acción de gracias cargado de sobriedad y emoción.
Con este rito, que acumula dos siglos solo interrumpida en 2020 por la pandemia, la Cofradía del Nazareno abre la Semana Santa cuando cae la noche en el Sábado de Pasión, solo unas horas antes del Domingo de Ramos. Un buen número de melillenses ha permitido este sábado que, un año más, Melilla cumpla con ella llevando a hombros al Cristo del Socorro por todo el recinto amurallado, dejando para el recuerdo estampas de gran belleza y alimentando una de las tradiciones con más historia de nuestra ciudad.
FOTOS @giner.sportphotography
84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…
El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…
LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…
53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…
Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…
El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas disputaba este domingo su último partido de…