Categorías: Justicia

Melilla cuenta con la quinta tasa de litigiosidad más alta por provincias

La ciudad cuenta con la quinta tasa de litigiosidad más alta de España, con 32,94 asuntos registrados por cada mil habitantes en el tercer trimestre de 2016. Durante este periodo, Melilla se ha situado por encima de la tasa de litigiosidad nacional, con 27,20 causas por cada mil habitantes. Así se deduce del informe de la situación de los órganos judiciales durante el tercer trimestre del año, publicado ayer por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La ciudad cuenta con la quinta tasa de litigiosidad más alta de España, con 32,94 asuntos registrados por cada mil habitantes en el tercer trimestre de 2016. Durante este periodo, Melilla se ha situado por encima de la tasa de litigiosidad nacional, con 27,20 causas por cada mil habitantes. Así se deduce del informe de la situación de los órganos judiciales durante el tercer trimestre del año, publicado ayer por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El mayor índice de litigios en la ciudad autónoma, por jurisdicciones, corresponde a la penal, con 23,97, cuando la media nacional, según los resultados por provincias, es del 16,84. Por otro lado, cabe destacar que es la segunda región, sólo por detrás de Ceuta, con mayor tasa de litigios por lo contencioso administrativo.
Entre otros datos, el informe del CGPJ revela que Melilla cuenta con la mayor tasa de congestión en lo social en el tercer trimestre de 2016, que despunta con 29,29 asuntos por cada mil habitantes. La media nacional se sitúa en 5,45. Por el contrario, la ciudad presenta la tasa más baja de congestión en el ámbito contencioso, sin llegar a alcanzar siquiera la nacional.

Melilla, entre las que más asuntos judiciales resuelven
En el mismo estudio se da a conocer que la tasa de sentencias totales de Melilla se encuentra entre las más altas por provincias, siendo del 0,31, mientras que la nacional es del 0,20. Esta tasa sirve para indicar el porcentaje de asuntos que se resuelven por sentencia.
Por otro lado, la tasa de pendencia (cuya principal finalidad es permitir la comparación de la pendencia de órganos, territorios, o jurisdicciones, o de estos a lo largo del tiempo) en el ámbito social despunta exageradamente respecto al resto de provincias, con 28,29 asuntos. La tasa de pendencia en lo social de España, sin embargo, es de 4,39 asuntos por cada mil habitantes.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla cuenta con la quinta tasa de litigiosidad más alta por provincias

Irene Quirante

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 27 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece una "Versión Digital" en PDF, accesible desde cualquier lugar del…

1 hora hace

El Club Melilla Baloncesto confirma su mejoría con un gran triunfo

LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…

6 horas hace

La U.D. Melilla no puede con la solidez y la pegada del Club Atlético Antoniano (3-2)

La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…

7 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla vuelve a pagar sus errores defensivos en Mijas (37-32)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…

7 horas hace

Alberto Cifuentes: “No podemos recibir tres goles fuera de casa de esta manera”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…

7 horas hace

Sánchez cree “indecente” que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su “negligente” gestión

“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…

10 horas hace