melillahoy.cibeles.net fotos 1794 torres
La ciudad cuenta con la quinta tasa de litigiosidad más alta de España, con 32,94 asuntos registrados por cada mil habitantes en el tercer trimestre de 2016. Durante este periodo, Melilla se ha situado por encima de la tasa de litigiosidad nacional, con 27,20 causas por cada mil habitantes. Así se deduce del informe de la situación de los órganos judiciales durante el tercer trimestre del año, publicado ayer por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La ciudad cuenta con la quinta tasa de litigiosidad más alta de España, con 32,94 asuntos registrados por cada mil habitantes en el tercer trimestre de 2016. Durante este periodo, Melilla se ha situado por encima de la tasa de litigiosidad nacional, con 27,20 causas por cada mil habitantes. Así se deduce del informe de la situación de los órganos judiciales durante el tercer trimestre del año, publicado ayer por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El mayor índice de litigios en la ciudad autónoma, por jurisdicciones, corresponde a la penal, con 23,97, cuando la media nacional, según los resultados por provincias, es del 16,84. Por otro lado, cabe destacar que es la segunda región, sólo por detrás de Ceuta, con mayor tasa de litigios por lo contencioso administrativo.
Entre otros datos, el informe del CGPJ revela que Melilla cuenta con la mayor tasa de congestión en lo social en el tercer trimestre de 2016, que despunta con 29,29 asuntos por cada mil habitantes. La media nacional se sitúa en 5,45. Por el contrario, la ciudad presenta la tasa más baja de congestión en el ámbito contencioso, sin llegar a alcanzar siquiera la nacional.
Melilla, entre las que más asuntos judiciales resuelven
En el mismo estudio se da a conocer que la tasa de sentencias totales de Melilla se encuentra entre las más altas por provincias, siendo del 0,31, mientras que la nacional es del 0,20. Esta tasa sirve para indicar el porcentaje de asuntos que se resuelven por sentencia.
Por otro lado, la tasa de pendencia (cuya principal finalidad es permitir la comparación de la pendencia de órganos, territorios, o jurisdicciones, o de estos a lo largo del tiempo) en el ámbito social despunta exageradamente respecto al resto de provincias, con 28,29 asuntos. La tasa de pendencia en lo social de España, sin embargo, es de 4,39 asuntos por cada mil habitantes.
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…
Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…
La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…