Categorías: Seguridad

Melilla conoce un poco más de cerca a los perros policía y su vida tras la jubilación

Los perros adiestrados, indispensables en numerosas actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas, son los protagonistas de las I Jornadas del perro de empleo en defensa y seguridad que se celebran desde ayer en el Casino Militar. Dos conferencias de miembros de la Escuela Cinológica de la Defensa (ECIDEF), que adiestra perros para unidades militares, y de la Asociación Héroes de 4 Patas, que busca familias adoptantes para estos canes, sirvieron para que muchos melillenses conocieran más de cerca el mundo de los perros policía, los soldados caninos y su vida tras una merecida jubilación. El subteniente Ballesteros y el cabo 1º Alfredo Garrido, miembros de la ECIDEF, abrieron estas jornadas, organizadas por la Consejería de Seguridad Ciudadana, explicando cómo se dedican a formar a perros y guías caninos de toda España que después desempeñarán sus funciones en el Ejército de Tierra, el Ejército de Aire e incluso en unidades que no forman parte de las Fuerzas Armadas, como la Policía Local de Madrid.
Por las instalaciones de ECIDEF, ubicadas en Carabanchel Alto (Madrid), pasan cada año entre 50 y 60 perros que son adiestrados en todas las especialidades, como la búsqueda de drogas, de explosivos, intervención y rescate, para encuadrarlos en unidades de operaciones especiales y unidades operativas como la Legión y la Brigada Paracaidista.
El subteniente Ballesteros y el cabo 1º Alfredo Garrido forman parte de la Unidad Seguridad, Combate e Intervención de la ECIDEF, que se encuentra dentro de la élite de unidades caninas a nivel mundial, que proporciona también apoyo sanitario a los perros que, tras su jubilación, se quedan a cargo de quienes han sido sus guías durante su etapa operativa.

Héroes de 4 Patas
Pero no todos los perros de empleo en seguridad pueden quedarse con sus guías una vez que dejan de ser operativos para el cuerpo en el que trabajan. Por eso en enero de 2015 nació la Asociación Héroes de 4 Patas, que actualmente integran cinco policías nacionales, que se dedican a buscar familias adoptantes para los perros que se jubilan tras haber trabajado en la Policía Nacional, la Guardia Civil u otros cuerpos de seguridad.
Olinda Carballo y Soledad González, dos de las policías nacionales que integran esta asociación, explicaron ayer en su conferencia cuál es la labor que desarrollan para que estos ‘héroes de cuatro patas’ que se van jubilando puedan encontrar un hogar para pasar sus últimos años con familias dispuestas convivir con unos perros tan especiales que han dedicado buena parte de sus vidas a preservar la seguridad de los demás.
“Finales felices para perros de trabajo” es el lema de esta asociación, que en apenas un año y medio ha conseguido familia a unos cien perros policía, uno de ellos Berry, que trabajó en la Guardia Civil de Melilla hasta su jubilación el pasado mes de julio. Esta asociación, muy activa en las redes sociales, busca casa actualmente a otros cinco canes, pero al mismo tiempo intenta “hacer fuerza para que se mejoren las condiciones de trabajo, la formación y las instalaciones de los guías caninos y sus perros”.
‘Héroes de 4 Patas’ también colabora con otras protectoras para sacar de la calle a perros abandonados y anima a quienes les pasan avisos de maltrato animal a que denuncien la situación, ya que “por suerte ya está tipificado en el Código Penal”.
Estas jornadas sobre perros policías y militares continuarán hoy con una reunión de trabajo destinada exclusivamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la que seguirá por la tarde una exhibición y una clausura.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla conoce un poco más de cerca a los perros policía y su vida tras la jubilación

Redacción

Entradas recientes

Destino rinde homenaje a la escritora Ana María Matute con ediciones especiales de sus obras por su centenario

La escritora Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 1925), ganadora de casi todos los premios nacionales de…

6 horas hace

¿Por qué insisto en que se debe apostar por la enseñanza del tamazight en Europa?

Por Rachid RAHA, Presidente de la Asamblea Mundial Amazigh (www.amamazigh.org )   Honorables señoras y…

7 horas hace

Alfa y Beta en los políticos

La Semana. MH, 14/04/2025 Por: J.B.   Los términos Alfa y Beta se usan en…

9 horas hace

La secretaria de FP defiende la Dual como pieza clave para impulsar la empleabilidad y el talento

Monterrubio destaca que la FP Dual beneficia a jóvenes y trabajadores y a las empresas.…

9 horas hace

TEAMA solicita videovigilancia en centros educativos de Melilla tras casos de maltrato infanti

Susana Morillo Espinosa, presidenta de la Asociación de Autismo de Melilla (TEAMA), ha solicitado a…

11 horas hace