Categorías: Política

Melilla conmemora el XXVII aniversario de su Estatuto de Autonomía reivindicando que está “más vivo que nunca”

La Ciudad Autónoma rindió ayer homenaje al Estatuto de Melilla por su vigésimo séptimo aniversario con un acto ante el monolito a la Constitución en la Plaza de España. Un acto al que faltó casi la mitad del Gobierno local, debido a la ausencia de cuatro consejeros y el presidente, Eduardo de Castro, que estaba en La Palma por la celebración de la Conferencia de Presidentes. La vicepresidenta primera y única integrante socialista del Ejecutivo melillense que estaba presente, Gloria Rojas, leyó el discurso institucional asegurando que el Estatuto de Autonomía de Melilla “está más vivo que nunca”.

Según apuntó Rojas en su intervención en el acto, “todo el debate que pueda venir después, debe ser otro reflejo de consenso político y social” como el que propició la aprobación del Estatuto hace ya 27 años.
La vicepresidenta subrayó que aquel 13 de marzo de 1995, “se ponía broche a un proceso, a un camino largo y difícil, que arrancaba el 10 octubre de 1981, cuando el entonces Ayuntamiento de Melilla, aprobaba por mayoría absoluta que nuestro territorio tenía que constituirse en Ciudad Autónoma”. Y ello, “sin imposiciones, cediendo todos los partidos; porque todos los grandes avances, todas las grandes leyes de este país”.
“Gracias a nuestro Estatuto, Melilla entró en los principales foros autonómicos; la presencia institucional de la ciudad dio un salto cualitativo y Melilla ha tenido desde entonces, acceso a recursos presupuestarios adicionales, para poder atender nuestras necesidades”, recalcó Gloria Rojas.
En definitiva, con el Estatuto, Melilla alcanzó “mayores cuotas competenciales y de autogobierno” y “supuso un antes y un después en el desarrollo social y económico de Melilla”. Ahora, dijo, “sigue tan vigente ahora como el día que se aprobó”.

Solidaridad con Ucrania
Rojas, que arrancó su discurso con unas palabras de solidaridad con el pueblo ucraniano, rompió una lanza a favor de conmemorar cada 13 de marzo “para reivindicar nuestros valores, nuestra idiosincrasia y nuestra contribución al desarrollo de España, nuestra nación, a la que los melillenses estamos muy orgullosos de pertenecer”.
En el acto, representantes de las cuatro principales comunidades religiosas de la ciudad leyeron fragmentos del Estatuto, se llevó a cabo una ofrenda floral y terminó con el Himno de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla conmemora el XXVII aniversario de su Estatuto de Autonomía reivindicando que está “más vivo que nunca”

Redacción

Entradas recientes

El sonido, el elemento que crea una experiencia inolvidable en el casino

La música es un ingrediente clave en los casinos, transformando los espacios en escenarios vibrantes…

50 minutos hace

La Policía Local detiene a dos individuos sorprendidos mientras sustraían un ciclomotor en la calle Fernández Cuevas

Los agentes los interceptaron tras una persecución a pie durante la madrugada del domingo. Melilla,…

2 horas hace

Guelaya-Ecologistas en Acción denuncia la acumulación de basura en Melilla y reclama soluciones urgentes

La organización ecologista advierte de que “Melilla no merece vivir entre basura” y pide medidas…

3 horas hace

El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

El magistrado Leopoldo Puente citará como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora…

8 horas hace

Los cabecillas de ‘Gürtel’ y la mayoría de acusados reconocen los hechos en el último juicio de la macrocausa

Francisco Correa, líder de la trama Gürtel, y muchos acusados admitieron los hechos de corrupción…

8 horas hace

Gobierno plantea subir la cuota de autónomos en hasta 14,75 euros al mes en 2026 en tramos de mayores ingresos

El Ministerio de Inclusión propone congelar las cuotas de autónomos con ingresos bajos para 2026…

8 horas hace