Categorías: Medio Ambiente

Melilla ConBici vuelve a solicitar una Mesa de Movilidad ante la Semana Europea de la Movilidad

La asociación de Melilla ConBici que preside José Emilio Pérez anunció que desde el 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad, coincidiendo el 22 de septiembre el día ‘Sin Coches’. Aunque aún Melilla no aparece entre las ciudades registradas para esta iniciativa, la asociación pone encima de la mesa alguna de las propuestas que han recopilado desde 2009. La asociación Melilla ConBici, que preside, José Emilio Pérez, pide algún espacio de participación que permita preparar la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que este año se celebra entre el 16 al 22 de septiembre, coincidiendo el 22 con el día ‘Sin Coches’.

Este espacio, proponen podría ser la Mesa de Movilidad, aunque desde la entidad siempre se han mostrado abiertos a otros cauces de participación. Del mismo modo, la asociación recuerda que desde 2009 ha realizado propuestas, actividades o valoraciones para dicha semana, por lo que podrían aportar diversas ideas a esta iniciativa europea, a la que la ciudad, por el momento, según revela la web de la iniciativa, no se ha inscrito.

En opinión de la asociación, la Semana Europea de la Movilidad "cada vez más", debe ser un "escaparate" de lo realizado durante todo el año, así como "el escenario perfecto para propuestas futuras". Es por ello, que instan a la Ciudad a formalizar cauces de participación y formación.

Propuestas
En años anteriores como en 2013, la asociación propuso varias iniciativas como la de organizar una carrera popular nocturna junto a ciclistas, donde las participantes lleven luces y con el apagado del alumbrado público se busque la espectacularidad con imágenes memorables.

La organización también propuso llevar a cabo actividades formativas relacionadas con la movilidad y espacios sostenibles, con ponentes como José Fariña, Juan Carlos Escudero del Centro de Estudios Ambientales de Vitoria, o a Isabela Velázquez para abordar la movilidad desde una perspectiva de género.

Economía fuerte
Este año, la SEM gira en torno a que una movilidad inteligente ofrece una economía fuerte: "Smart mobility. Strong economy", explican desde la entidad.

Asimismo, en su blog se han hecho eco del vídeo oficial de la SEM 2016 que trata de explicar como una movilidad sostenible e inteligente con la combinación de las diversas opciones de transporte, genera empleo y consigue ayudar también a la salud de los ciudadanos. Además, hacen referencia al sector de la informática, que se ve reforzado por el desarrollo de App relacionadas con la movilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla ConBici vuelve a solicitar una Mesa de Movilidad ante la Semana Europea de la Movilidad

Redacción

Entradas recientes

Los azulones buscan su billete para los cuartos de final

MELILLA BALONCESTO-C.B. SALOU: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia afrontan este…

2 horas hace

Las lasalianas buscan repetir la hazaña en ‘Son Moix’

MALLORCA PALMA-MCD LA SALLE: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Álex Gómez se…

3 horas hace

Hacerse el Camino de Santiago, con el punto de partida en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha editado una guía para descubrir las cuatro rutas del Camino…

7 horas hace

Melilla celebra con éxito su tradicional Concurso de Cruces de Mayo 2025

La Ciudad Autónoma de Melilla ha vuelto a vestirse de color y fervor con la…

10 horas hace

La Base Alfonso XIII conmemora el Día de la Independencia en homenaje a los héroes de 1808.

La explanada de los “Héroes de Melilla” de la Base Alfonso XIII acogió este jueves,…

10 horas hace