Categorías: Sociedad

Melilla ConBici pide que no se mire “a otro lado” y exigir más medidas contra la contaminación

El mal tiempo desanimó ayer la participación en la pedalada organizada por la Mesa por la Movilidad Sostenible. Apenas una quincena de personas desafiaron el frío y el viento para acudir a la cita de cada domingo en la Plaza de San Lorenzo. Por ello, los organizadores decidieron convertir la pedalada en un paseo por el carril bici para no invertir los recursos públicos de la Policía Local y Protección Civil en una pedalada minoritaria.

Antes del paseo, el presidente de Melilla ConBici, Javier Bocanegra, leyó un manifiesto en el que advertía de los riesgos que conlleva la contaminación para la salud de los niños. “El panorama es asolador según los datos y nuestra ciudad no es una excepción. Debemos exigir medidas por la salud de los que más nos importan, nuestros hijos. Mirar para otro lado ya no es una opción”, señaló.

Según expuso en el manifiesto, un número creciente de investigadores demuestran que el aire contaminado es tóxico para el cerebro de los niños y lastra el desarrollo cognitivo. Los expertos reclaman medidas para proteger colegios y zonas infantiles, las denominadas y demandadas “bolsas sin humos”.

Asimismo, expuso que el 90% de los españoles respira más contaminación de lo que la OMS considera “aceptable”, y su esperanza de vida puede recortarse hasta dos años por ello. “Respirar aire contaminado causa o agrava enfermedades respiratorias o cardiovasculares”, recordó ConBici, haciéndose eco del estudio de dos expertos en salud ambiental, Phillipe Grandjean y Phipli Landrigan.

“La OMS advierte que cada día 1.800 millones de niños respiran aire contaminado, en el 2016 más de 500.000 niños murieron por infecciones respiratorias provocadas por la polución”, señaló Melilla ConBici en su manifiesto.

Según indicó esta asociación en su manifiesto, “los niños que respiran más humos de los coches, en concreto los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH), tienen más riesgo de sufrir ansiedad, depresión y déficit de atención, así como enfermedades del espectro autista”.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla ConBici pide que no se mire “a otro lado” y exigir más medidas contra la contaminación

Redacción

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

2 minutos hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

5 minutos hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

18 minutos hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

54 minutos hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

1 hora hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

1 hora hace