Categorías: Inmigración

Melilla cierra un año con más entradas irregulares que en 2021 y marcado por tres saltos históricos y mayor presión por mar

A falta de publicar el último balance de inmigración irregular, relativo a la última quincena de diciembre, el Ministerio del Interior refleja en sus estadísticas más de 1.320 entradas a Melilla, una subida cercana al 21%

Melilla pone fin este sábado a un año marcado por una importante presión migratoria tanto en la valla, donde se han registrado los saltos más multitudinarios de la historia, como en el mar, donde la cifra de entradas está cerca de cuadruplicar la de 2021.

De hecho, nuestra ciudad está protagonizando todos los balances del año que los diferentes medios de comunicación nacionales publican estos días en lo relativo a la inmigración irregular. El foco mediático ha estado puesto en Melilla en 2022 no solo por los dos saltos a la valla consecutivos de principios de marzo, que marcaron récords, sino sobre todo por el del 24 de junio, el más trágico, con, al menos, 23 fallecidos.
Este suceso ha marcado la política migratoria del Gobierno de los últimos meses y el ministro del Interior ha tenido que comparecer en hasta tres ocasiones en el Congreso para explicar lo sucedido.
Los tres saltos a la valla para la historia que se han registrado en 2022 se unen a la mayor presión migratoria por mar, al contrario de lo que ha sucedido en el resto del territorio nacional, donde el número de entradas irregulares por esta vía ha descendido.
En Melilla, a falta de los datos de los últimos 15 días, las llegadas de migrantes por vía marítima de forma irregular a Melilla, que ha crecido un 310% con respecto a 2021. Entonces fueron 37 las llegadas contabilizadas, mientras que en 2022 son 152.
Este balance provisional de Interior recoge el esquema de los últimos meses registrado en esta materia. Así, mientras bajan la mayoría de cifras relacionadas con las entradas por vía marítima, suben las llegadas de migrantes que cruzan de forma irregular las vallas de Ceuta y Melilla. En el primero de los casos aumenta un 52% (de 679 en 2021 a 1.037 y 2022) y en el segundo un 10,8% (de 1.059 en 2021 a 1.173 en 2022).
En total, son 1.325 las entradas registradas en Melilla hasta el 15 de diciembre, casi un 21 % más respecto al mismo periodo del año pasado, cuando fueron 1.096.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla cierra un año con más entradas irregulares que en 2021 y marcado por tres saltos históricos y mayor presión por mar

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace