Categorías: Economía

Melilla cierra un 2019 catastrófico en la importación de mercancías: menos que en los años 90

La importación de mercancías que Melilla registra en la actualidad es bastante inferior a la de hace dos décadas. Así lo reflejan las estadísticas oficiales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, según las cuales, nuestra ciudad cerró el año pasado por debajo de los 100 millones de euros en importaciones. En concreto, 94,5 millones, muy lejos de la actividad registrada en la década de los 90, cuyo peor año fue 1997, con 124,2 millones de euros.
En realidad, el mal dato de 2019 en la importación de mercancías no es más que una continuación del que hubo en 2018, cuando Melilla ya registró el peor resultado del último cuarto de siglo, con 121,9 millones de euros. Eso supuso la pérdida de prácticamente la mitad respecto a 2017, concretamente un 48,8%, es decir, 116 millones de euros menos en mercancías que pasaron por nuestro puerto aquel año.
En 2019, según los datos que acaba de facilitar el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la caída no fue tan acusada como la del año anterior, aunque ahonda en la profunda crisis que vive el sector en Melilla, que ahora importa y exporta dos veces y medio menos de mercancías que hace solo dos años, 2017. Entonces, Melilla llevaba seis años consecutivos superando los 200 millones de euros en importaciones e, incluso, estuvo a punto de alcanzar los 300 en 2015 y 2016, los dos años récord (281,4 y 292,2 millones de euros, respectivamente).
Melilla, en 2019, se situó muy por debajo de aquel panorama no tan lejano. Con una importación de mercancías valorada en 94,5 millones de euros, descendió el año pasado un 22,5% respecto a 2018, es decir, 27,4 millones de euros menos.

Exportaciones
También fue 2019 un mal año para la exportación de mercancías, con 19,5 millones de euros vendidos al exterior desde nuestra ciudad.
Para encontrar un dato peor, por debajo de la barrera de los 20 millones, hay que remontarse a ocho años atrás, 2011, cuando solo hubo 4 millones en exportaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla cierra un 2019 catastrófico en la importación de mercancías: menos que en los años 90

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

28 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace