La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el próximo 6 de julio la festividad hindú del Holi con una carrera popular y una explosión de colores en la Plaza Multifuncional de San Lorenzo, además de multitud de talleres y actuaciones musicales.
La carrera, en la que colaboran la Comunidad Hindú y la asociación Autismo Melilla, tendrá un componente “mucho más lúdico” de las que se celebran habitualmente en la ciudad, según ha explicado en rueda de prensa el consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, que ha señalado que la prueba deportiva contará con un dispositivo de animación durante su desarrollo.
El plazo de inscripción para participar en la carrera, que tendrá un circuito de 5 kilómetros de longitud, estará abierto hasta el 3 de julio por un precio de 5 euros, y la entrega de dorsales tendrá lugar el día previo a la carrera, el 5 de julio en la terraza de La Compañía del Puerto Noray. Las inscripciones se pueden realizar a través de la web carreraspopularesmelilla.es
Por su parte, Anju Doulatram, vicepresidenta de la Comunidad Hindú, ha animado a los melillenses a que acudan a celebrar la festividad hindú del Holi, también conocido como “festival de colores” o de “la primavera” que marca el comienzo de “la alegría, del calor, la recogida de las cosechas y la victoria del bien sobre el mal”.
Ha explicado que en los talleres infantiles los más pequeños confeccionarán los tradicionales rangolis con polvos de colores con motivo de este evento religioso con el fin de atraer la prosperidad y la buena suerte.
Tiene su origen en una historia que se narra en el Shrimad Bhagavatam (una de las principales escrituras sagradas del Hinduismo).
Esta celebración comienza durante la última luna llena de Phalguna, el undécimo mes del calendario hindú (entre finales de febrero y mediados de marzo). La fiesta dura dos días. A lo largo de la primera noche, la cual es llamada “Holika Dahan” o “Chhoti Holi”, se prende una hoguera que simboliza el triunfo del bien sobre el mal. Debido a la coincidencia, en la actualidad se lleva a cabo esta festividad, también, como una bienvenida a la primavera.
Por último, el presidente de Autismo Melilla, Nicolás Fernández, ha defendido la colaboración de la entidad de la que él es el máximo dirigente en dicha festividad con el objeto de que se “visibilicen” a las personas con autismo así como para conocer la labor de la asociación.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…