Categorías: Local

Melilla celebrará del 6 al 12 de mayo su 16ª edición de la Semana del Cine con una veintena de proyecciones

Las entradas para disfrutar de cada una de las proyecciones están disponibles desde hoy a partir de las 11:00h tanto en el Teatro Kursaal-Fernando Arrabal como en el Teatro-Cine Perelló por un precio de tres euros

 

Melilla celebrará del 6 al 12 de mayo su 16ª edición de la Semana de Cine con una veintena de proyecciones entre largometrajes, cortometrajes y documentales tanto nacionales como internacionales que el público podrá disfrutar por un módico precio de tres euros tanto en el Teatro Kursaal como en el Teatro Cine-Perelló. Las entradas para disfrutar de cada una de las cintas que se proyectarán se pueden adquirir a partir de hoy a las 11:00h en la taquilla de ambos teatros.

La película que abrirá el festival cinéfilo será ‘Matusalén’, una hilarante comedia protagonizada por Julián López, Miren Ibarguren y Raúl Cimas y dirigida por David Galán Galindo.

Le seguirán el resto de la semana otras cintas como ‘Anatomía de una caída’, una película francesa de Justine Triet; ‘Los que se quedan’, de Alexander Payne; ‘Perfect Days’, de Wim Wenders; ‘Sala de profesores’, de Ilker Catak; ‘Secretos de un escándalo’, de Todd Haynes; ‘Desconocidos’, de Andrew Haigh; ‘Rivales’, de Luca Guadagnino; ‘El clan del hierro’, de Sean Durkin; y ‘Radical’, de Christopher Zalla, completa la cartelera de los largometrajes internacionales que se proyectarán en la Semana de Cine.

En el plano nacional, además de ‘Matusalén’, el público podrá disfrutar de cintas como ‘El hombre bueno’, del reconocido director David Trueba y que está protagonizada por Jorge Sanz; ‘El maestro que prometió el mar’, de Patricia Font; ‘Segundo premio’, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez; ‘La casa’, de Álex Montoya; ‘Pájaros’, de Pau Durá y protagonizada por Javier Gutiérrez y Luis Zahera; ‘El salto’, del director Benito Zambrano, que aborda el drama de la inmigración en el filme; y ‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’, de Clara Bilbao y protagonizada por Carmen Machi.

Para el público infantil, nos encontramos con películas de animación como ‘Robot Dreams’, de Pablo Berger.

“Todas estas películas tienen algo en común, y es que están avaladas por la crítica y por el público”, ha asegurado en rueda de prensa el cineasta Moisés Salama, que ha desgranado el programa de proyecciones y actividades que albergará la 16ª edición de la Semana de Cine de Melilla, un festival que, según dice, empieza a ser “muy querido” en el resto de España.

Se proyectará el documental en honor a Javier Imbroda

Aunque el grueso de la programación lo acapara las distintas proyecciones de largometrajes nacionales e internacionales, durante el festival se proyectarán un total de 7 cortometrajes y dos documentales: ‘El bazar de mis padres’, de Rakesh Narwani, un documental sobre la identidad, las tradiciones y la familia del cineasta de origen indio; y ‘Imbroda. El legado del maestro’, un biopic en homenaje al exentrenador de baloncesto y exconsejero de la Junta de Andalucía Javier Imbroda, que dirige Sergio Rubio. El documental en homenaje a Javier Imbroda se proyectará el jueves 9 de mayo en el Teatro Kursaal y contará con la presencia del director de Canal Sur y del Festival de Cine de Málaga.

Aparte de las proyecciones, la Semana de Cine contará con otras actividades paralelas, como una mesa redonda de actores de lujo, como son Paula Echevarría, Ana Álvarez, Ana Fernández, Álex Monner y Javier Pereira, así como otras organizada por AMLEGA, presentaciones de libros y el habitual concierto de bandas sonoras de la Banda, Orquesta y Coro ‘Ciudad de Melilla’.

Los galardonados este año con el premio ‘Ciudad de Melilla’ son los actores Ricardo Gómez, Arturo Valls y Elena Anaya, mientras que Juan Echanove recibirá el premio ‘José Sacristán’.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla celebrará del 6 al 12 de mayo su 16ª edición de la Semana del Cine con una veintena de proyecciones

Miguel Rivas

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

2 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

3 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

6 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

6 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

6 horas hace