Categorías: Sociedad

Melilla celebra una veintena de matrimonios gays en diez años

Ocho bodas entre hombres y nueve bodas entre mujeres desde 2005 a la actualidad (aunque faltan los datos de 2014 y los de 2015). Ésta es la cantidad de matrimonios gays que se han celebrado en Melilla en diez años. No en vano, fue el 21 de abril de 2005 cuando el Congreso aprobó la reforma del Código Penal para permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo. Desde entonces, en nuestro país se han celebrado 28.86 bodas entre parejas del mismo sexo. La primera que se celebró se hizo el 11 de julio de 2005 y fue entre Carlos Baturín y Emilio Menéndez. España se convirtió en el tercer país del mundo en legalizar el matrimonio homosexual después de los Países Bajos y Bélgica. El día 21 de abril se cumplieron diez años desde que el Congreso aprobó la reforma del Código Civil para permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Melilla se han celebrado una veintena de matrimonios gays desde entonces. Entre hombres han sido ocho desde 2005 hasta 2013, y entre mujeres han sido nueve. Aún no hay datos de 2014 ni de 2015, si bien del pasado año los datos totales de matrimonios entre personas del mismo sexo en nuestro país alcanzó la cifra de 1.647. Asimismo, desde 2005 se han celebrado 28.086 bodas gays en España.

En Melilla, entre hombres han sido ocho bodas: una en 2006; dos en 2007; una en 2008; una en 2009; una en 2010; y una en 2013. Entre mujeres, por su parte, han sido dos en 2007; dos en 2008; tres en 2009; y dos en 2011.

El 21 de abril de 2005 el Congreso aprobó pues la reforma del Código Civil con 183 votos a favor, seis abstenciones y 163 votos en contra. La mayoría de los partidos, encabezados por el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero, se impusieron a los votos en contra del Partido Popular (PP) y de Convergencia i Unió. Únicamente fue la popular Celia Villalobos votó a favor de esta reforma.

Lo que se modificó en concreto fue el Código Civil en 16 artículos, aunque principalmente los cambios se basaron en sustituir las palabras 'marido' y 'mujer' por 'cónyuges', y las palabras 'padre y madre' por 'progenitores'. Además, se amplió el artículo 44, que recoge que "El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o de diferente sexo". La primera boda que se celebró entre personas del mismo sexo en España fue la de Carlos Baturín y Emilio Menéndez. Fue el 11 de julio de 2005 y los contrayentes llevaban más de 30 años juntos.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla celebra una veintena de matrimonios gays en diez años

Entradas recientes

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

5 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

5 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

12 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

13 horas hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

13 horas hace

La ADESP concede su Medalla de Oro a Miguel Ángel Fernández y a Ángel Guerrero

La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…

13 horas hace