Elena F. Treviño destaca que el objetivo es “conocer más aún una cultura que también está presente en nuestra ciudad”
Melilla ha celebrado durante este fin de semana el nuevo chino, en esta ocasión “el año del conejo”, tanto con actos públicos, como el organizado por la Ciudad Autónoma, como privados, como el que realiza Unesco Melilla.
Por un lado, la Dirección General de Relaciones Interculturales (dependiente de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad) ha escogido la Plaza de las Culturas para organizar, junto con La Vidriera Producciones, un sinfín de talleres para que los melillenses pudieran vivir de lleno esta efeméride y conocer más de cerca la cultura china, también presente en la Ciudad Autónoma de Melilla.
En est sentido, la titular del área, Elena Fernández Treviño, ha subrayado que las actividades “se han pensado para un público familiar además para conocer más aún una cultura que también está presente en nuestra ciudad”.
Por su parte, Unesco Melilla no ha querido dejar pasar un ejercicio más su tradición de conmemorar este nuevo año, en su caso con una cena en la que los comensales que se inscribieron, acudieron ataviados con ropa típica china.
Estas celebraciones reconocen la importancia cada vez mayor de una comunidad que supera de largo el centenar de personas y que está muy arraigada en la ciudad.
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…