Categorías: Seguridad

Melilla casi duplica este año los delitos contra la libertad sexual, entre ellos dos violaciones

Melilla ha registrado casi el doble de delitos contra la libertad sexual en los tres primeros meses de este año respecto al mismo periodo del año anterior. Entre ellos, hay dos agresiones sexuales con penetración, lo que supone un aumento del 100 % porque entre enero y marzo de 2022 no hubo ninguna, según el Balance de Criminalidad que ha publicado esta semana el Ministerio del Interior, en el que también sufren un fuerte repunte los robos con fuerza en domicilios y establecimientos.

De acuerdo con los datos oficiales de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local, reflejados en este informe, en el primer trimestre de este año hubo 9 delitos contra la libertad sexual en Melilla, frente a los cinco del mismo periodo de 2022. Esto supone un aumento del 80 %, que se eleva al 100 % en el caso de las agresiones sexuales con penetración al pasar de 0 a 2 de un año a otro.

Este tipo de infracciones penales lo completa en el balance de Interior el epígrafe “Resto de delitos contra la libertad sexual, que también sube, aunque de manera más moderada, un 40 %, ya que en el primer trimestre de 2022 se registraron 5 y en este, siete, dos más.

 

Robos

Los robos y los hurtos también han subido en Melilla en los tres primeros meses de este año, de acuerdo con el Balance de Criminalidad. Los que más, los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que han pasado de 14 entre enero y marzo de 2022, a 35 en el mismo periodo de este año. Este tipo de delito es el que mayor auge refleja la estadística del Ministerio del Interior, con un 150 % más.

Los robos con fuerza en domicilio se han duplicado, pasando de 9 a 18 en 12 meses, un 100 % de aumento. Y en cuanto a los robos con violencia e intimidación, la subida es del 23,1 % en este último balance, donde hay registrados 32 infracciones penales de este tipo frente a las 26 de 2022.

Por su parte, los hurtos, que suelen ser los delitos más numerosos, aumentan un 36,7 % hasta llegar a los 190. El año pasado, en cambio, fueron 139.

 

Baja el resto

El resto de infracciones penales recogidas en el apartado de “criminalidad convencional”, que sube en general un 1,7 % con 885 delitos -15 más que un año atrás-, han experimentado un descenso o han permanecido invariables. Es el caso de los secuestros, que, al igual que ha venido sucediendo en los últimos años, se mantiene a cero.

Los homicidios dolosos y asesinatos consumados han bajado el 100 % al no haberse registrado ninguno en los tres primeros meses de 2023, al igual que los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa. En ambos apartados, Interior registra cero casos en Melilla y uno 12 meses atrás.

Otro descenso es el de los delitos graves o menos graves de lesiones y riña tumultuaria. Al bajar de 21 a 20, representa un 4,8 % menos en un año.

El tráfico de drogas registra una de las bajadas más importantes del Balance de Criminalidad, un 52,2 % menos en un año, ya que en los tres primeros meses de este año solo se han dado 11 casos. En 2022, en cambio, fueron 23.

Y en cuanto a las sustracciones de vehículos, que en 2022 sufrieron una subida constante, en este primer informe del año bajan un 8,3 % al registrar una menos, 11 concretamente, en lugar de las 12 del año pasado.

El cajón de sastre que supone el apartado “Resto de criminalidad convencional” registra también una bajada del 8,1 % al verse reducido a 577 delitos, es decir, 51 menos que un año atrás, cuando fueron 628.

 

Cibercriminalidad

El capítulo de “cibercriminalidad”, que fue incluido como novedad en el anterior Balance del Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska, refleja la otra cara de la moneda con una bajada del 8,3 % en sus infracciones penales. De las 109 que hubo en 2022, este año la cifra se ha visto reducida a 100 exactas entre los dos tipos de infracciones penales cometidas en el medio ciber.

Una sube, concretamente las estafas informáticas, que, al pasar de 87 a 90, experimentan un alza del 3,4 %. La otra, en cambio, baja: los “otros ciberdelitos”, que aparece en el informe con un 54,5 % menos al registrar 10 casos, frente a los 22 del año pasado.

En total, el Balance de Criminalidad refleja un aumento de la criminalidad del 0,6 % en Melilla entre enero y marzo de este año, con 985 delitos, seis más que en el primer trimestre de 2022, cuando fueron 979.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla casi duplica este año los delitos contra la libertad sexual, entre ellos dos violaciones

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla confía en su racha europea para ganar a un rival de élite liderado por Wilfredo León

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka LUK Lublin en un crucial partido de…

7 minutos hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del delantero Anthony Nwafuru

La U.D. Melilla ha fichado al delantero nigeriano Anthony Arinze Nwafuru, de 18 años, como…

2 horas hace

La Asociación Zona Centro organiza una jornada de actividades para el sábado 18 de enero en Melilla

La Asociación Zona Centro ha anunciado una jornada llena de actividades para este sábado, 18…

12 horas hace

La vergüenza que Sánchez y compañía nos hace pasar a los españoles no parece tener límite ni final

La Semana. MH, 13/01/2025 Por: J.B.   Hace bastante tiempo escribí sobre un divertidísimo libro,…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla presenta el partido de cuartos de final ante el Bogdanka LUK Lublin de Polonia

Este lunes se ha presentado oficialmente el partido de ida de los cuartos de final…

13 horas hace

Víctor Morillo: “Es el primer doblete que consigo en mi carrera deportiva y espero que vengan muchos más”

La U.D. Melilla reanudó este lunes los entrenamientos de la semana, de cara a preparar…

13 horas hace