Categorías: Opinión

Melilla Capital Cultural

Melilla es una ciudad española de 14 km cuadrados situada en el norte de África con una población de poco más de 85.000 habitantes y casi la mayoría Autóctonos, Debido a su situación geográfica y antecedentes históricos, tiene como uno de sus rasgos más característicos la convivencia entre distintos Colectivos diferenciados en cuanto a lengua, tradiciones, cultura y religión.

En el contexto socio-cultural de Melilla, existen dos grupos mayoritarios, de origen Hispano, identificado con las costumbres Españolas y de religión católica, y de origen Rifeño o Beréber, de lengua Tamazight y religión islámica. Existen también otros colectivos minoritarios, pero de igual importancia en la vida Social y económica de la ciudad, como son el Hebreo, el Indù y el Romaní.

Según la UNESCO (1992, 2005) “la diversidad cultural es una característica esencial de la humanidad que constituye un patrimonio común que debe valorarse y Preservarse en provecho de todos”. La diversidad cultural crea un mundo rico y variado que acrecienta la gama de posibilidades y nutre las capacidades y los Valores Humanos, y constituye, por lo tanto, uno de los principales motores del desarrollo sostenible de las comunidades, los pueblos y las naciones. Para preservar estos requisitos, la UNESCO establece una serie de objetivos importantes: por un lado proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales, que se creen condiciones para que las culturas puedan prosperar y mantener interacciones libremente de forma mutuamente provechosa, que se fomente el diálogo entre culturas a fin de garantizar intercambios culturales más amplios y equilibrados en el mundo en pro del respeto intercultural y una cultura de Paz; fomentar la interculturalidad con el fin de desarrollar la interacción cultural, promover el respeto de la Diversidad de las expresiones culturales y hacer cobrar conciencia de su valor en el plano local, nacional e internacional; y reiterar los derechos soberanos de los Estados a conservar, adoptar y aplicar las políticas y medidas que estimen necesarias para proteger y promover la diversidad de las expresiones Culturales en sus respectivos territorios.

La UNESCO es un referente normativo para España y por tanto para todas sus Comunidades en lo concerniente a cómo deben ser las políticas, actividades, bienes y servicios Culturales que en su seno se planifican y desarrollan para contribuir a salvaguardar la Diversidad cultural. En Melilla, como en otras ciudades españolas, existen distintas órganos institucionales encargados planificar y desarrollar actividades que contribuyan a salvaguardar la diversidad Cultural de nuestra Ciudad.

Además de la Conserjería de Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla existen numerosos Organismos como el Instituto de las Culturas, , creado en el año 2009, que también fomentan esta transmisión de la identidad cultural.

A mi juicio debemos de aprovechar ésta riqueza Cultural y proyectar éste hecho para promocionarnos tanto a nivel Nacional e Internacional. Nuestra Ciudad no genera Agricultura, ni Industria pero tenemos ésta Riqueza Cultural por ello tenemos que esforzarnos en vender lo que tenemos, somos la puerta de Europa y de África, ciudad Cultural. Voy a lanzar una descabellada idea que ahora parecerá absurda, intentar a medio plazo solicitar a nuestro gobierno Central la celebración y Organización de alguna cumbre Nacional o internacional en nuestra Ciudad ,pero creo que si nos ponemos a ello, no sería una idea utópica.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla Capital Cultural

Entradas recientes

El mayor complejo hiperbárico de Europa, inaugurado en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha inaugurado el complejo hiperbárico hospitalario del Hospital Central de la Defensa Gómez…

4 horas hace

Sanidad pone en marcha campaña para concienciar sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS)

El Ministerio de Sanidad ha presentado la campaña 'Ya tendría que tener mala suerte' contra las infecciones de transmisión sexual (ITS).…

7 horas hace

VOX Melilla critica que los refuerzos marítimos de la OPE no respondan a las necesidades de los melillenses

El secretario y coordinador general del grupo parlamentario de VOX Melilla, Javier Diego, ha reprochado…

8 horas hace

Entrega de premios del programa educativo ‘La comida no se tira’ con la participación de más de 3.600 escolares

La consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed, ha asistido este lunes a la entrega de…

9 horas hace

El Gobierno de Melilla llevará a la justicia los fallos detectados en la desaladora entregada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez

El Gobierno de Melilla, presidido por el Partido Popular (PP), ha anunciado que pondrá en…

10 horas hace

El Club Scorpio de Melilla celebra su 40 aniversario con un emotivo acto y respaldo de la Ciudad Autónoma, Delegación y Comandancia

El Club Scorpio ha conmemorado su 40 aniversario con una serie de actividades que culminaron…

12 horas hace