Categorías: Inmigración

Melilla, camino de los mil MENAS, pide una solución urgente a este “problema de Estado”

La cifra de menores extranjeros no acompañados (MENAS) en España sigue una tendencia ascendente de la que Melilla no es ajena. Según los datos del Ministerio del Interior, nuestra ciudad sumaba al cierre de la primera mitad de este año 933 MENAS, lo que supone un 13,05% del total de España, que contabilizaba 7.144. Estos datos oficiales, que ayer facilitó en Twitter el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, reflejan que melilla es la tercera autonomía del país que más menores extranjeros no acompañados ha acogido en España desde hasta el 30 de junio, solo superada por Andalucía, que acumula 2.597, y Cataluña, con 1.012.
Sin embargo, a nadie le es ajeno que Melilla, por su menor extensión geográfica y menos medios que estas dos comunidades autónomas, sufre este problema de inmigración infantil quizá de manera más acuciante, además de por su condición de ciudad frontera con el país de origen de estos menores.
Melilla, de hecho, tiene bastantes más menores que el País Vasco, que es la comunidad que está llevando la voz cantante en la reivindicación ante el Gobierno central para que se implique.
Según informó ayer el consejero de Bienestar Social, este asunto fue abordado el pasado jueves en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, donde el País Vasco planteó el problema en el apartado de ruegos y preguntas.
Según Ventura, las conclusiones a las que llegaron es que se trata de “un problema de Estado” y que es necesario distribuir a los menores entre las comunidades autónomas. “Emigran por cuestiones económicas, hay que modificar leyes y protocolos. El problema es urgente”, añadió Ventura entre las conclusiones.
Ayer, en declaraciones a MELILLA HOY, Ventura dijo que el Gobierno respondió que iba a ponerse a trabajar en ello. “La disposición está, las acciones están por ver”, apuntó el consejero melillense, que quiso mostrarse optimista porque “algún día habrá de hacer algo”.
También se pronunció ayer al respecto el presidente melillense, Juan José Imbroda: “Es cuestión de Estado y hay que ponerse a solucionarlo ya. Es un problema de inmigración, no de protección del menor”, tuiteó.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, camino de los mil MENAS, pide una solución urgente a este “problema de Estado”

Redacción

Entradas recientes

Una nueva guerra civil en Palestina

Gonzalo Fernández Karl Max escribió: “La historia se repite, primero como tragedia y después como…

28 minutos hace

El Virgen de la Victoria, mentalizado en enlazar un nuevo triunfo en la pista del BM. Málaga

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al BM Málaga en un…

2 horas hace

Melilla vuelve a volcarse con la Carrera contra el Cáncer

ESTA XII EDICIÓN ARRANCARÁ A LAS 11’00 HORAS, DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA El acto…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla quiere encadenar su segunda victoria consecutiva

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla busca su segunda victoria consecutiva ante el BM. Alcobendas. El…

3 horas hace

El filial de la U.D. Melilla busca prolongar su racha positiva ante un exigente rival a domicilio

La U.D. Melilla B enfrentará el domingo a la U.D. Torre del Mar en un…

4 horas hace

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

10 horas hace