El nuevo Gobierno de Melilla busca impulsar el turismo en la ciudad con varias medidas, una de ellas una oferta de 30.000 billetes aéreos de ida y vuelta bonificados al 50 % y el acuerdo al que ha llegado con Air Nostrum para que la aerolínea solicite autorización para operar vuelos nocturnos en el aeropuerto de Melilla.
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, en su discurso de investidura, ha mostrado el objetivo de su Gobierno de volcar toda su atención para desarrollar el turismo como una manera de lograr “una economía propia no dependiente”.
Ha señalado que las comunicaciones con la península “son la llave de cualquier desarrollo económico y social” y, en el caso de Melilla, ciudad extrapeninsular, son “estratégicas”, de ahí la necesidad de mejorar su calidad y precio.
Vuelos nocturnos
En este punto, Imbroda ha anunciado que su Gobierno ya ha mantenido contactos con Air Nostrum, la única aerolínea que conecta Melilla con el resto del país, para que solicite formalmente a Aena una ampliación del horario del aeropuerto de Melilla, de modo que opere entre las 7.15 y las 22.15 horas, lo que posibilitaría más frecuencias y menos anulaciones de vuelos.
Asimismo, Imbroda ha pedido que se acomete una “necesaria ampliación” del puerto y el aeropuerto y ha avanzado que pedirá al Gobierno central que surja del 23-J la declaración como Obligación de Servicio Público (OSP) de las líneas de Málaga y Madrid, con su reflejo en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024.
En cuanto al contrato marítimo, el Gobierno local planteará a Moncloa que mejore sus condiciones con tarifas “totalmente asequibles”, más frecuencias y “se revise la conveniencia o no” de que la Operación Paso del Estrecho (OPE) transite por Melilla.
Billetes asequibles
Desde la Ciudad Autónoma, el Gobierno local tiene intención de poner en marcha una batería de medidas, una de ellas la inversión de 5 millones de euros para sacar el próximo mes una oferta de 30.000 billetes de ida y vuelta bonificados al 50 % en todas las líneas aéreas que conectan Melilla con la península, con una estancia máxima de 15 días en la ciudad, para usar antes de que acabe el año.
Esta medida tendrá su reflejo en el transporte marítimo con otra oferta similar, según ha anunciado Imbroda, que también ha anunciado la construcción en los próximos seis meses de un muelle de atraque para cruceros para facilitar la llegada de un turismo de alto poder adquisitivo.
También en los primeros seis meses de su mandato, el nuevo Gobierno de Melilla impulsará la construcción de un céntrico hotel en el antiguo puesto de socorro, donde el anterior Ejecutivo había proyectado y anunciado una nueva escuela de Música y Danza.
El nuevo Gobierno, que creará una Dirección General de Turismo, establecerá líneas especiales de ayudas al emprendimiento en los sectores del turismo e innovación tecnológica y a la reconversión de las empresas cuyo negocio estuviera 100 % basado en el tráfico fronterizo.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…