Categorías: Sanidad

Melilla avanza en recursos tecnológicos y humanos para atender personas con diabetes

El domingo es el Día Mundial de la Diabetes. Por ello, el Ingesa informa de que en el último año se han realizado diversas acciones de especial relevancia en la especialidad de Endocrinología en el Área Sanitaria de la ciudad, tanto en recursos técnicos como humanos, para mejorar la atención a los pacientes de esta unidad.

Con la contratación de la facultativa especialista en Endocrinología y Nutrición, Daniela Stefania Trifu,  procedente del Hospital Príncipe de Asturias, junto al también especialista en ese área, José David Fernández Arias, se atiende a una demanda mantenida en el tiempo por la Asociación de Diabéticos de Melilla (ADIMEL) de que existan dos profesionales de esta especialidad en la ciudad, teniendo en cuenta la alta prevalencia de la diabetes.
En la Unidad de Endocrinología se tratan más de diez mil pacientes al año, cifra en la que se analizan todos los factores de riesgo cardiovasculares (ahora se está pendiente  de la Sociedad Española de Arteroesclerosis para la validación como Unidad de Alto riesgo cardiovascular y Unidad de lípidos).
En la actividad hospitalaria los endocrinos  ven a todos los pacientes en interconsultas y como unidad de apoyo a las diferentes especialidades del Hospital, así como  atienden a los pacientes ingresados por todo tipo de patologías endocrinas y es su competencia la nutrición relacionada con esas enfermedades.
Dentro del ámbito de las consultas monográficas destaca la dedicada a la diabetes gestacional  (que tiene aproximadamente el 7 % de las pacientes gestantes), así como la de nuevas tecnologías y, tras la llegada de la doctora Trifu, se ha incorporado a la actividad de la Unidad la consulta de nódulos tiroideos y ecografía tiroidea en la que, a través de una técnica propia, permite ver las características de los nódulos de los pacientes, lo que ayuda a la toma de decisiones y a un seguimiento más estrecho de la evolución de la patología.

Bombas de insulina
En el apartado de nuevas tecnologías se ha realizado un esfuerzo para conseguir avanzar de forma clara. En concreto, según explica el doctor Fernández Arias, Melilla es la primera ciudad en España en la que se va a hacer un cambio en todos los sistemas de percusión  continua de insulina hacia la última tecnología, ya que se van a poner bombas de administración de insulina,  780G de Medtronic,  que automatiza la infusión de insulina basal y de bolos correctores cada cinco minutos para ayudar a las personas con diabetes a controlar mejor su glucemia y evitar las subidas y bajadas de glucosa con más facilidad. Esta automatización conlleva que aumente la calidad de vida.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla avanza en recursos tecnológicos y humanos para atender personas con diabetes

Redacción

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

2 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

3 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

6 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

9 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

9 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

9 horas hace