Categorías: Sociedad

Melilla avanza en la elaboración de una guía para detectar casos de violencia, trata y explotación sexual

La Delegación del Gobierno impulsa un documento conjunto con entidades sociales y ACNUR para mejorar la detección y atención a víctimas en situaciones de especial vulnerabilidad

La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, encabezada por Laura Segura, ha mantenido un encuentro de trabajo con las entidades Melilla Acoge, Fiet Gratia y ACNUR para avanzar en la elaboración de una guía de actuación ante situaciones de violencia de género, trata de seres humanos y explotación sexual.

La reunión, celebrada en la sede de la Delegación del Gobierno, ha tenido como objetivo principal la puesta en común de indicadores que permitan detectar casos de explotación sexual y trata, con el fin de crear un documento útil y práctico que pueda ser utilizado por las organizaciones implicadas en el acompañamiento y la atención a mujeres en riesgo.

Detección y coordinación entre entidades

El trabajo conjunto busca reforzar los protocolos de detección temprana, especialmente en contextos de vulnerabilidad extrema, como pueden ser los de mujeres migrantes o solicitantes de asilo. Esta guía servirá como herramienta común para las entidades sociales que trabajan sobre el terreno, favoreciendo una respuesta coordinada y eficaz.

Mapeo de recursos y proyectos en Melilla

Otro de los puntos clave de este encuentro ha sido la elaboración de un mapa de entidades, recursos y proyectos que operan en Melilla en el ámbito de la lucha contra la violencia de género, la trata y otras formas de violencia sobre la mujer. Esta cartografía permitirá identificar lagunas de intervención, evitar duplicidades y mejorar la cooperación interinstitucional.

La guía no solo atenderá los criterios establecidos en la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, sino que también se ampliará a otras realidades no tipificadas estrictamente como violencia de género, pero que afectan de forma directa a mujeres, como la trata de personas con fines de explotación sexual, especialmente cuando se trata de menores o mujeres en situación administrativa irregular.

Con iniciativas como esta, la Delegación del Gobierno reafirma su compromiso con una respuesta integral, sensible y coordinada frente a todas las formas de violencia contra las mujeres en la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla avanza en la elaboración de una guía para detectar casos de violencia, trata y explotación sexual

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 22 de septiembre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

22 minutos hace

La ruta de la tapa por hoteles de cuatro y cinco estrellas de Madrid llega el 22 de septiembre, con 83 propuestas diferentes

La décima edición del Hotel Tapa Tour Madrid, una ruta gastronómica por este tipo de espacios, llegará a…

1 hora hace

El C.D. Higicontrol Melilla se proclama campeón del Mundo

LAS MELILLENSES SE IMPONEN EN LA FINAL AL BSZ LADIES POR 2-1 Las de Riduan…

2 horas hace

30-27. El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se queda corto en Antequera tras un partido competitivo

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria perdió 30-27 ante el Dólmenes Antequera, finalizando su…

3 horas hace

1-1. El filial de la U.D. Melilla deja escapar la victoria tras encajar un gol en el 95’ en Torredonjimeno

La U.D. Melilla B empató 1-1 frente al Torredonjimeno. Javi Vertiz abrió el marcador, pero…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla pierde la final del Torneo Huétor Vega en el ‘tie-break’ ante el Pamesa Teruel

El Club Voleibol Melilla perdió 2-3 en la final del Torneo de Huétor Vega ante…

3 horas hace