Categorías: Educación

Melilla acogerá el XXVIII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) en 2025

En el XXVII Simposio de la SEIEM, celebrado del 4 al 6 de septiembre en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba, se anunció que el Campus de Melilla de la Universidad de Granada será la próxima sede de este evento en 2025, con el lema “Un Encuentro de Culturas y Conocimiento”. En Córdoba se han reunido ahora, del 4 al 6 de septiembre de 2024, cerca de 250 investigadores nacionales e internacionales y marca un hito en la comunidad científica de educación matemática.

La Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) celebró en este mes de septiembre su XXVII Simposio en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba, congregando a 250 investigadores de todo el mundo, entre ellos especialistas de universidades españolas, Portugal y países de Iberoamérica. Durante tres días, los participantes compartieron, discutieron y difundieron los avances más recientes en investigación en educación matemática, proporcionando también un valioso espacio para jóvenes investigadores y para nuevos profesores universitarios. Además, se presentaron novedades relacionadas con publicaciones, convenios, colaboraciones y proyectos futuros de esta sociedad.

Durante el simposio, se produjo un relevo en la presidencia de la SEIEM: Nuria Climent Rodríguez, de la Universidad de Huelva dejó su cargo, siendo sustituida por Núria Planas Raig, de la Universidad Autónoma de Barcelona, marcando así el comienzo de una nueva etapa para la sociedad.

Uno de los momentos más destacados del simposio fue la proyección del video promocional de la candidatura del campus de Melilla de la Universidad de Granada para ser la sede del Simposio de la SEIEM en 2025. En el video participaron el Rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado Pacheco, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Lucía Herrera Torres, y el director del Departamento de Didáctica de la Matemática José Luis Lupiáñez Gómez, junto con el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda Ortiz y el delegado de Asuntos Universitarios Jesús Romero Imbroda.

El video, producido por TV Melilla, fue muy bien recibido por su calidad y por resaltar las bondades de Melilla como futura sede generando un gran interés entre los asistentes.

El acto inaugural contó con la intervención del Rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, y el alcalde de la ciudad, José María Bellido, quienes destacaron la importancia del evento y animaron a los asistentes a disfrutar de Córdoba, reconocida por sus cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad.

El equipo de Melilla agradeció el trato recibido y la excelente organización del evento, que incluyó actividades culturales como un espectáculo ecuestre en las Caballerizas Reales, una copa de bienvenida cortesía de la ciudad, una visita matemática exclusiva para los asistentes al simposio a la Mezquita de Córdoba a cargo de la sociedad andaluza de educación matemática THALES, una visita a la Judería, y una cena de gala en el emblemático Palacio de Congresos. La excelente organización del equipo local, liderado por Natividad Adamuz Povedano, Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de Córdoba, fue ampliamente valorada por todos los participantes.

Como comité organizador local del próximo simposio en 2025, el departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada, representado por su director, José Luis Lupiáñez Gómez, y su secretario, Juan Francisco Ruiz Hidalgo, junto con el equipo del Campus de Melilla formado por Verónica Albanese, Hossein Hossein Mohand y Hassan Hossein Mohand, asume con entusiasmo y compromiso el reto de organizar este evento.

El equipo de Melilla desea mostrar al mundo académico la riqueza cultural, el interés patrimonial y la hospitalidad de la Ciudad Autónoma de Melilla durante el Simposio de la SEIEM en septiembre de 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla acogerá el XXVIII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) en 2025

Redacción

Entradas recientes

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

2 horas hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

11 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

13 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

13 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

13 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

13 horas hace