Categorías: Seguridad

Melilla acogerá unas jornadas de información para víctimas potenciales de trata

La realización de unas jornadas de información y sensibilización para las personas que puedan ser víctimas potenciales de trata es una de las conclusiones a las que se ha llegado en la Mesa de Protección de las Víctimas de Trata de Seres Humanos, que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno, convocada por la Fiscalía de Área de Melilla y fiscal de enlace en materia de Violencia de Género y Extranjería, Laura Santa Pau. El objetivo es que estas jornadas se desarrollen en un espacio cedido por el Colegio de Abogados y con una periodicidad regular y que las mismas se lleven a cabo con la participación de diferentes agentes de instituciones y entidades para que puedan informar y sensibilizar a las personas asistentes.

Recursos
Por su parte, la responsable de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, Laura Segura, ha presentado las “Unidades Mediáticas de Sensibilización” (UMS), una aplicación para concienciar sobre trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.

Este recurso está siendo difundido por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y a su vez también está en formato digital en la página de la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género.

Esta mesa, que se convoca cada seis meses en virtud del Protocolo Marco de Protección de las Víctimas de Trata de Seres Humanos, tuvo su anterior sesión en el mes de julio de 2019, y durante la jornada de ayer se ha realizado un análisis de la situación de la trata de seres humanos en Melilla a fecha actual, al tiempo que se ha llevado a cabo una revisión de los casos activos y se han realizado propuestas de mejora en actuaciones y criterios de coordinación.

Participantes
Además de la Fiscal Jefa de Melilla y la responsable de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género, han asistido representantes de la Jefatura Superior de Policía, Comandancia Guardia Civil, Jefatura de Policía Local, Juez Decano, Colegio de abogados, Cruz Roja de Melilla, CEAR, Melilla ACOGE, ACNUR, Inspección de Trabajo, Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) e Ingesa.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla acogerá unas jornadas de información para víctimas potenciales de trata

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

6 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace