Categorías: Cultura

Melilla acogerá desde el lunes el proyecto ‘Youhood’ con diez jóvenes artistas de Rotterdam y de Roma

El responsable de Oxígeno Laboratorio Cultural, Francesco Bondanini, explicó a este Diario que desde este lunes Melilla acogerá el proyecto europeo ‘Youhood’ con artistas de Rotterdam y de Roma para regenerar culturalmente el barrio del Rastro. Durante una semana se llevarán a cabo diferentes actividades artísticas donde los diez jóvenes podrán crear “obras de arte” en murales y participar en talleres con los alumnos de los centros educativos de la zona y en el Centro Penitenciario. El equipo melillense está formado por diez personas entre las que se encuentran principalmente artistas o gente con inquietudes artísticas para crear. Francesco Bondanini, responsable de Oxígeno Laboratorio Cultural, expresó que, del 16 al 23 de septiembre Melilla acogerá el proyecto ‘Youhood’ conocido como Erasmus+ con dos socios europeos: el Ayuntamiento de Rotterdam y una entidad italiana de Roma. Principalmente, se comunicarán en inglés, aunque también en español y en italiano.

Este proyecto, explicó que comenzó en otoño del año pasado y lo que se ha ido haciendo a lo largo del año han sido reuniones, diseñar la idea del proyecto y hacer equipos. Cada país ha hecho su propio equipo de artistas con diez personas por grupo.

El lunes se encontrarán en Melilla los tres equipos para crear arte en el barrio del Rastro porque desde la Viceconsejería de Cultura y Oxígeno Laboratorio Cultural se busca que se vayan haciendo actividades fuera del centro de la ciudad. Señaló que se trata de un barrio histórico y que “necesita intervenciones siendo la cultura fundamental para la mejora del espacio, sobre todo en infraestructuras y para crear actividades de dinamización”.

Bondanini indicó que el Rastro es un punto de encuentro entre diferentes culturas en la ciudad, es un “espacio vivo” y desde el principio siempre han trabajado allí porque cree que es un punto que “necesita más atención y una mejora”.

El responsable destacó que a lo largo del año se hizo una selección de artistas en Melilla para poder conseguir un equipo heterogéneo de diez personas y que “no fueran todos artistas planos” sino que hay educadores sociales, chicos jóvenes que conocen la cultura rifeña, la local, etc.
“El equipo está formado por personas que van a tener diferentes tareas dentro del proyecto, pero principalmente artistas o gente con inquietudes artísticas que quieren crear”, resaltó.

En cuanto a las actividades, Bondanini detalló que el lunes por la tarde será el encuentro de los equipos y a partir del martes se harán, por un lado, actividades como pintar un muro central de forma conjunta y luego, otros murales más pequeños porque “uno de los ejes es que a través del arte se transforme el barrio”.

Por otro lado, añadió que habrá talleres artísticos en los centros educativos del barrio, colegios, institutos, en el Tiro Nacional, en el Centro Penitenciario, diferentes lugares.
“Serán talleres diferentes porque se pintará de una forma según el tramo de edad, queremos que ellos participen en todo el proceso de la pintura”, comentó.

El sábado por la mañana tendrán una fiesta en el Rastro como parte final de la semana y también habrá una formación el primer día para los equipos porque el equipo melillense será “el anfitrión” y darán a conocer la ciudad a los artistas, les explicarán las peculiaridades de Melilla, para que “vayan cogiendo la información y poder ir creando obras de arte”.

El responsable de la Asociación dejó claro que el objetivo es que se vaya formando la creación y que los tres equipos puedan vivir esta experiencia, sobre todo, para los chicos de Melilla porque “es importante que venga gente de fuera y podamos enseñar la ciudad”.

Vuelve ‘Cúrcuma’ y ‘Los sábados al Museo’
El responsable de Oxígeno Laboratorio Cultural, expuso que, en este mes de septiembre ya empiezan sus actividades gracias a la Viceconsejería de Cultura y también a la acción social de Bankia. El próximo viernes 27 tendrá lugar la actividad que se llama ‘Cúrcuma’ que es como un evento cultural pero relacionado con la comida en uno de los barrios de Melilla.

También, el 28 de septiembre vuelve la iniciativa de ‘Los sábados al Museo’ con talleres artísticos en el Museo Ibáñez cuya inscripción es gratuita y obligatoria en el correo electrónico kahinarte@gmail.com para pequeños de entre 5 y 10 años.

Oxígeno Laboratorio Cultural seguirá adelante con su programación de talleres, radio escolar en el Instituto Rusadir y sus ‘Explora’.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla acogerá desde el lunes el proyecto ‘Youhood’ con diez jóvenes artistas de Rotterdam y de Roma

Lorena Japon

Entradas recientes

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

1 hora hace

El hombre es, también, un lobo para el lobo.

La Semana. MH, 24/03/2025 Por: J.B.   Homo homini lupus es una locución latina que…

2 horas hace

Las ideas dominan el mundo

Carta del Editor. MH, 23/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En el verano de 1944, un…

2 horas hace

Formación clave para futuros oficiales del Ejército

Un año más, y ya van unos cuantos, Melilla ha acogido a grupos de 200…

3 horas hace

Melilla ha acogido a 200 Alféreces Cadetes de la Academia General Militar durante una semana en actividades de instrucción

Como parte de su formación académica, 200 Caballeros y Damas Alféreces Cadetes de la Academia…

4 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo estuvo muy atento en defensa y firme en ataque”

El Club Voleibol Melilla ganó al Grupo Herce Soria en un reñido primer partido de…

5 horas hace