Categorías: Educación

Melilla acoge la tercera edición de los “Talleres de Literatura en las aulas”

Melilla se suma a la 3º edición de los `Talleres Literatura en las aulas: Escuela de columnismo´ que serán impartidos en los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de la ciudad. Además, se dio a conocer el proyecto pedagógico, que tiene como finalidad el incentivar la expresión escrita y el articulismo juvenil. En su intervención, Berbel ha destacado “la relevancia de esta actividad cultural y educativa, que enriquece la formación de los alumnos de la mano de una fundación de prestigio como es la de Manuel Alcántara”, y se ha mostrado satisfecho “de que esta iniciativa llegue a los centros del Melilla, ya que, según ha explicado, “otorga una valiosa oportunidad de acercarse a este género periodístico”.

Objetivos
Desde la Fundación Manuel Alcántara, Jesús Blasco de Avellaneda ha agradecido a la dirección provincial su acogida al proyecto y ha destacado el compromiso de CaixaBank “con la continuidad y ampliación de la cobertura de estos talleres a la ciudad”.

El objetivo concreto de los Talleres es incentivar la expresión escrita y el articulismo juvenil para fomentar las vocaciones literarias entre los alumnos de la ESO y Bachiller a través de una breve aproximación al mundo de la literatura en prensa de las manos de columnistas profesionales, que abordarán didácticamente la teoría y la práctica del articulismo a través del canon de Manuel Alcántara.

Desde su primera edición, en 2016, más de 2.000 alumnos de veinticuatro centros educativos de Málaga y provincia han recibido los talleres. Ya en 2017 se amplió la actividad a toda la provincia de Málaga, y en este 2018 se impartirán los talleres en centros de Melilla.

Gracias a la colaboración de la Junta de Andalucía, se ha ampliado en esta edición el contenido del dossier digital, y a los articulistas históricos: Larra, Camba, César González Ruano, Josefina Carabias, Carmen Martín Gaite, Francisco Umbral y Manuel Alcántara, se han sumado escritores actuales como Ricardo Colmenero, Rosa Belmonte, Raúl del Pozo, David Gistau y Mariano Gasparet. Este cuaderno digital se entregará en cada centro educativo que acoja el Taller como material de apoyo para el profesorado.

Como actividad paralela a estos talleres, La Fundación Manuel Alcántara y La Caixa convocan el III Concurso Literario de articulismo juvenil “Literatura en las aulas”, dirigido al colectivo general de escolares de la provincia de Málaga y cuyos premios se entregan cada año en un solemne acto que se celebra en la sede de La Caixa. Los alumnos podrán remitir sus artículos hasta el 21 de diciembre de 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla acoge la tercera edición de los “Talleres de Literatura en las aulas”

Redacción

Entradas recientes

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

16 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

10 horas hace