La Red de Vigilantes Marinos canjeará los kilos de residuos marinos por comida

Más de mil voluntarios de la Red se suman a las actuaciones marinas de “1m2 por la naturaleza”, en la que la Asociación Melillense de Submarinismo y Buceo hará su intervención esta vez en la Playa de Horcas Coloradas.

Los días 12 y 13 de junio cerca de mil buceadores voluntarios de esta Red aunarán esfuerzos para retirar basuras de los fondos someros de 25 playas españolas y varios puntos internacionales, dentro del proyecto ¨Libera 1m2 por la naturaleza¨.

La actuación se realizará de forma simultánea para, según la Red de Vigilantes Marinos,  “alzar la voz contra el grave problema de las basuras marinas, una situación que nos afecta a todos y especialmente a los ecosistemas acuáticos”. Red que lleva luchando contra este problema desde su creación en el año 2013.

A esta iniciativa se han sumado “más de dos mil buceadores y otros tantos voluntarios por tierra”, aclarando que es un “proyecto de origen español que ha traspasado fronteras”.
 Además, por segundo año consecutivo, indican que “Nueva Pescanova colabora con la Red de Vigilantes Marinos, permutando los kilos de residuos que logren retirar los voluntarios por kilos de comida que serán donados a FESBAL, Federación Española de Bancos de Alimentos”, lo que supone un aliciente más para los voluntarios, “cuya labor no sólo beneficia ahora al medio ambiente, sino también, de forma directa, a las personas que actualmente se encuentran en situación vulnerable”, apuntan.
Por otra parte, para la retirada de los residuos que flotan en el agua o que se depositan en los fondos someros, buceadores de la Red de Vigilantes Marinos utilizarán “redes recicladas confeccionadas por las que son, posiblemente, las últimas rederas españolas”, añadiendo que “estas mujeres confeccionan cada año un millar de bolsas a partir de redes recuperadas por nuestros buceadores y estos utilizan posteriormente para liberar nuestros mares de plásticos, latas, vidrios y otros residuos. Una nueva vida para estas redes que de nuevo volverán a pescar, aunque esta vez no serán peces”.
Para ello, se emplea la aplicación móvil MARNOBA, desarrollada por la Asociación Vertidos Cero y KAI Marine Services, una plataforma que recopila, almacena y muestra información sobre las basuras marinas de las costas españolas en cuanto a tipología y origen con el objetivo de confeccionar planes futuros que mitiguen esta problemática medioambiental.

Acceda a la versión completa del contenido

La Red de Vigilantes Marinos canjeará los kilos de residuos marinos por comida

Redacción

Entradas recientes

Un despacho americano desafía a Hacienda: «Jamás hemos visto una Agencia Tributaria que se comporte tan al margen de la ley»

Bob Amsterdam, fundador del bufete Amsterdam & Partners LLP, anuncia una demanda contra Hacienda española…

7 horas hace

Ayuso se sube al coche de Carlos Sainz para dar la primera vuelta al circuito de Fórmula 1 de Madrid en Ifema

A bordo del Ford Raptor T1+, el vehículo con el que Carlos Sainz compitió en el último Dakar, la…

8 horas hace

Morenín: “La temporada del equipo está siendo increíble y hay que seguir confiando en lo que hacemos”

El Melilla Torreblanca C.F. se coronó campeón de la Liga Regular de la Primera División…

10 horas hace

El gimnasta melillense Leo Faus se corona campeón Autonómico Junior en Calpe

Leo Faus Atencia, gimnasta melillense en la Comunidad Valenciana, se coronó campeón autonómico Junior en…

10 horas hace

La Federación Melillense celebrará el Triatlón Supersprint Trimelilla el próximo 24 de mayo

El 24 de mayo se celebrará el Triatlón Supersprint Trimelilla en la Playa del Hipódromo,…

10 horas hace

La U.D. Melilla celebrará su Asamblea General Ordinaria el próximo 20 de mayo

La U.D. Melilla convoca a sus socios a la Asamblea General Ordinaria el 20 de…

11 horas hace