Categorías: Medio Ambiente

Medio Ambiente verá si ha habido delito en el Parque Lobera para denunciar al exconsejero Quevedo

Mohatar dice que es “totalmente incierto” que el PP solo fuera responsable de un mes de la primera obra del Parque Lobera, como apuntó Quevedo, e insiste en que “fue muy agresiva con los árboles que ya estaban en mal estado”

La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha mostrado su intención de analizar si es verdad que se ha podido producir un “delito medioambiental” en el Parque Lobera por la pérdida de árboles porque, en ese caso, denunciarán al anterior consejero, Manuel Ángel Quevedo, por ser “el artífice de la primera obra tan agresiva” en el recinto natural.
A preguntas de los periodistas, el actual consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, ha rebatido, de este modo, las declaraciones de su antecesor en el cargo, que este miércoles aseguró que en esta legislatura se habían perdido el 40 % de los árboles del Parque Lobera, lo que “está próximo al delito medioambiental”.
Mohatar ha respondido de forma rotunda devolviendo la acusación y afirmando que “entonces hay que denunciar” a Quevedo y “pedirle responsabilidades a él, porque fue el consejero y tenía obligación de cuidar y proteger el Parque Lobera, pero no hizo absolutamente nada”, de ahí que haya asegurado que en su departamento lo van a “mirar”.
El consejero ha dicho que es “totalmente incierto” que el PP solo fuera responsable de un mes de la primera obra del Parque Lobera, como apuntó Quevedo, y ha insistido en que esa actuación “fue muy agresiva con los árboles que ya estaban en mal estado por mal cuidado, mala poda y tenerlos abandonados mucho tiempo”, lo que hizo que no aguantaran.
Mohatar ha dicho desconocer cuántos arboles se han perdido en el Parque Lobera y ha insistido en acusar a Quevedo de lo sucedido porque “en sus cuatro años como consejero debería haber tenido un especial cuidado y preguntarle qué hizo en ese tiempo en el Parque Lobera”, “un sitio tan emblemático y sentimental para los melillenses”.
“Ha estado cerrado muchos años, abandonado totalmente, y se ha ido degradando poco a poco”, ha apuntado el responsable de Medio Ambiente antes de destacar que “desde hace un par de años se está invirtiendo con el objetivo de intentar recuperar el esplendor que tuvo antaño”.

Acceda a la versión completa del contenido

Medio Ambiente verá si ha habido delito en el Parque Lobera para denunciar al exconsejero Quevedo

Redacción

Ver comentarios

  • Pero.....se va a terminar, o no ???. He perdido ya el numero de veces que se ha dado fecha prevista de apertura. Después del Monasterio del Escorial hay unas cuantas inauguraciones en España con record de retraso y nuestro parque Lobera creo que va a entar pronto en ese ranking.

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

4 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

4 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

17 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

18 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

21 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

22 horas hace