El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, presentó ayer junto con la viceconsejera de Línea Verde, Yonaida Sel-lam, un proyecto de mejora y conservación de los espacios verdes en los acantilados de Aguadú y en el Río Nano. Ambos proyectos salen la próxima semana a licitación con fondos ‘React-EU’. En el caso del primero, cuenta con una partida presupuestaria de 220.757 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, mientras que el proyecto del Río Nano está dotado con 285.000 euros y se ejecutará en un plazo de cinco meses.
Entre las actuaciones que se llevarán a cabo en los acantilados de Aguadú se encuentra la recuperación de la flora y el arbolado de la zona, cajas-nido y bebederos para las aves, la instalación de una nueva cartelería y señalética, cambio de papeleras, zonas de barbacoa o la remodelación del mirador.
Entre todas estas actuaciones, Mohatar destaca la creación de un parque botánico en el que se podrán realizar visitas escolares y a aquellos técnicos especializados en botánica, así como visitas de carácter científico para estudiar el hábitat de la zona.
Asimismo, se realizarán labores de inspección y mantenimiento semestral en la zona y se crearán dos kioscos y dos piscinas naturales y un corredor paralelo que partirá del mirador del acantilado y se extenderá hasta el borde del pinar de Rostrogordo.
En cuanto al Barranco del Nano, se repararán las escalinatas de la zona, los senderos, los puentes, las áreas de descanso y los seis búnkeres. Asimismo, resaltó la creación de una zona de reserva de fauna con una serie de colmenas de abejas que estará restringida a los ciudadanos, pero se podrá visitar a una hora determinada y con personal de la Consejería de Medio Ambiente. En este segundo proyecto se instalarán dos kioscos y dos piscinas naturales
Por otro lado, Sel-lam afirmó que se están distribuyendo papeleras por todos los centros educativos para fomentar el reciclaje y la economía circular de la ciudad.
Mohatar reconoce que están recibiendo “varias denuncias” por la “excesiva” colocación de mesas de locales en la vía pública
A preguntas de los periodistas sobre la colocación de mesas de bares y restaurantes en la vía pública, el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, reconoció que desde su área están recibiendo “varias denuncias” por este hecho y por la apertura de algunos locales de la ciudad sin tener aún la licencia correspondiente en zonas como el Real o del Industrial. Aun así, aseguró que se están realizando controles en ese sentido por parte de la Policía Local. “Se está actuando como no puede ser de otra manera. Enviando la sanción correspondiente y diciéndole que no puede tener esas mesas si no están autorizadas”, explica.
La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…
La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…
España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…