Categorías: Medio Ambiente

Medio Ambiente presenta la remodelación de los cementerios israelita y cristiano y el de ampliación del musulmán

Hassán Mohatar ha destacado que las tres realizaciones son muy necesarias por cuanto eran importantes, como en los casos cristiano y hebreo, e imprescindibles, como en el musulmán que podría quedarse sin tumbas en 5 meses

El consejero de Medio Ambiente, Hassán Mohatar, presentó ayer los proyectos de remodelación del Cementerio Israelita y Cristiano y el de ampliación del Cementerio Musulmán. En rueda de prensa, Hassán Mohatar ha destacado que las tres realizaciones son muy necesarias por cuanto eran importantes, como son las mejoras en los cementerios cristiano y hebreo, e imprescindibles, como el musulmán, debido a que la parcela para los enterramientos está próxima a su agotamiento. Las obras tendrán carácter de urgencia.

Sobre el Cementerio Musulmán, Hassán Mohatar ha recalcado que el gran problema que se plantea a corto plazo es la posible falta de enterramientos, que podría llegar a colapsar el cementerio a corto plazo, cuatro a cinco meses, tras pasar de 200 enterramientos por año a 400. Por ello considera que es muy necesario acometer las obras a la mayor brevedad posible.
Las obras consisten   en la ejecución   de diversas   actuaciones   para ampliar   el cementerio musulmán, con la creación de 1.600 nuevas tumbas y 45 plazas de aparcamiento, con un coste de 1.400.000 euros.
En el sector más situado al norte, se crearán bancales, con los menores desniveles, conectados entre sí mediante rampas accesibles. Conectándose con la zona antigua de enterramiento, mediante pasillo de anchura adecuada cubierto con pérgolas.
En el sector más situado al sur se ha diseñado un aparcamiento, que está conectado con el existente actualmente, mediante rampa. Así mismo el proyecto recoge la posibilidad, de que en futuro esta zona de aparcamiento se pudiese transformar en zona de enterramientos, con el menor coste posible en la actuación.
En el cementerio cristiano, las obras consisten en la ejecución de diversas actuaciones para ampliar el camposanto, siendo las principales actuaciones la creación de 1.310 columbarios (5 alturas), con una dimensión de 50x40x80cm (longitud x anchura x profundidad), que permitirá su utilización como columbario y como osario, ofreciendo distintas opciones.
Para esta realización será necesaria el levantamiento de vegetación, desbroce del terreno y excavaciones, ejecución de mejora del terreno con cilindros de 45cm de diámetro de mezcla de tierra natural y lechada de cemento, ejecución de cubierta y acabado, levantamiento de rampa existente y jardinera planta baja. e instalación de ascensor accesible, todo ello con un presupuesto de 558.687 euros, para un plazo de finalización de obras de seis meses.
Por lo que se refiere al cementerio hebreo, el objetivo del proyecto presentado por Hassan Mohatar consiste en la reforma y mejora del mismo, así como las demás dependencias necesarias, con un presupuesto base de licitación de 297.00 euros por un periodo de tres meses de ejecución.
 Atendiendo a las peticiones del de la Comunidad Hebreo-Israelita y en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, se requieren las mejoras de accesibilidad de las parcelas del Cementerio Antiguo Hebreo-Israelita ubicado en la Plaza de los Cementerios, cuya titularidad del inmueble corresponde a la Ciudad Autónoma de Melilla. Por ello la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad solicitó la redacción de este proyecto, el cual contempla las medidas necesarias para las obras a ejecutar. Actualmente el Cementerio Hebreo-Israelita, no cumple con las normas de accesibilidad vigentes en la ciudad de Melilla, debido a que existen diferentes cotas de rasante, las cuales solo están comunicadas por escaleras, impidiendo por tanto el acceso a personas de movilidad reducidas. Con estas obras, ya será accesible para todas las personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Medio Ambiente presenta la remodelación de los cementerios israelita y cristiano y el de ampliación del musulmán

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

8 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

19 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

19 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace