Categorías: Medio Ambiente

Medio Ambiente pone en marcha un plan de choque para desinfectar a diario toda la ciudad

La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha puesto en marcha un plan de choque “ambicioso” para desinfectar toda la ciudad, incluidas las zonas de difícil acceso a grandes vehículos, como los barrios periféricos de Reina Regente y la Cañada de Hidum, para los que se han contratado servicios específicos. En rueda de prensa, el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, ha explicado que, desde su departamento, se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para mantener desinfectada la ciudad y mantenerla limpia, para lo que el servicio de limpieza ha “redoblado los esfuerzos”.
Así, el 100 % de la plantilla de este servicio público está trabajando en la calle, con 130 personas, que mantienen los protocolos de seguridad y se está intentando que todos tengan su equipo de protección para prevenir infecciones de coronavirus.
La empresa adjudicataria del servicio de limpieza destina siete hidrocamiones para desinfectar gran parte de la ciudad, sobre todo los accesos al hospital, las viviendas, las aceras y parques y jardines, y se sumará a estos medios una cuba antigua de 500 litros que estaba en desuso en el parque móvil de la Ciudad Autónoma y que ahora se ha rescatado.

Cañada y Reina Regente
Pero independientemente de ello, la Consejería de Medio Ambiente va a desarrollar un plan de choque “ambicioso” que incluye también los barrios donde no pueden acceder los grandes camiones, a los que se enviarán cuadrillas de operarios para realizar la fumigación.
Esta labor la llevará a cabo a diario una empresa contratada por la Ciudad Autónoma, que empezará hoy, después de la limpieza de choque que se ha llevado a cabo este jueves en Reina Regente y Cañada de Hidum, de manera que “no se va a dejar ningún rincón de la ciudad sin fumigar”.
La empresa del servicio de limpieza también está desinfectando cada día los 3.500 contenedores de residuos repartidos por Melilla, momento en el que el consejero ha pedido a la ciudadanía colaboración respetando el horario de sacar la basura orgánica, de 19.30 a 23.00 horas, para evitar focos de infección.

Parques y jardines
Por su parte, los trabajadores de la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de parques y jardines también está fumigando motu proprio estos espacios de manera gratuita, como el Parque Agustín Jerez, los Jardines del Agua, la Plaza de la Aviación Española, la Plaza de las Culturas, la Plaza de España, la Plaza Héroes de España, la Plaza Multifuncional y las marquesinas del autobús urbano.

Acceda a la versión completa del contenido

Medio Ambiente pone en marcha un plan de choque para desinfectar a diario toda la ciudad

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace