Categorías: Medio Ambiente

Medio Ambiente pone en marcha el servicio de auxiliares informadores de playa

Ayer entró en funcionamiento el servicio de los auxiliares informadores de playa, con el que la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, pretende realizar una labor de concienciación con los bañistas. Su principal objetivo consiste en informar, mediante el reparto trípticos, sobre las medidas sanitarias y de seguridad para evitar la propagación del COVID-19. Según se informó en el inicio oficial de la temporada de playas, “se han contratado a 25 informadores, los cuales se repartirán por la Zona Norte y Zona Sur, y dispondrán de los medios necesarios para alertar de cualquier incidencia que pueda ocasionarse en las playas”. Los auxiliares trabajarán en horario de mañana y tarde. Además, para el control visual de las playas, se incorpora el servicio de un dron con el cual se pretende controlar las aglomeraciones en las diferentes playas. Además, se ha elaborado una nueva cartelería que incluye las medidas COVID19, información de aforos, medidas sanitarias en playas, aseos y duchas, etc., así como, trípticos informativos sobre las medidas sanitarias.

Desechos
Pero, a su vez, también estarán repartiendo ceniceros para concienciar en la necesidad de mantener la arena libre de colillas y otros residuos. “Nos encontramos en verano, una época del año donde la mayoría de la población pasa su tiempo en la playa disfrutando del sol y de las vacaciones, por eso, debemos ser respetuosos con todo el mundo y evitar dejar residuos en la arena”, se indica desde la Consejería.

La mayoría de los residuos encontrados en las playas suelen ser de “tamaño pequeño, como colillas, chicles… y son difíciles de recoger por las máquinas de limpieza”. Además, las colillas “son muy contaminantes al estar compuestas por diversos elementos tóxicos y suelen acabar en los sedimentos del mar. Incluso estos residuos se han llegado a encontrar en el estómago de ciertos animales marinos al confundirlos con comida y tragárselos”, explica la Consejería.

Por este motivo, “si vas a la playa, mejor no fumes; pero si no logras resistirte, recuerda depositar las colillas en el contenedor apropiado o llevártelas a casa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Medio Ambiente pone en marcha el servicio de auxiliares informadores de playa

Redacción

Entradas recientes

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

3 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 30 de diciembre de 2024

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Melilla se despide de la primera fase con dos nuevas derrotas

Los combinados melillense sub-14 y sub-16 ya están de regreso en nuestra ciudad después de…

9 horas hace

El PP no prevé participar en los actos por la muerte de Franco: “Conmemoramos la Transición y la Constitución”

Gamarra enmarca esos actos en una “estrategia cortoplacista” de Sánchez para “tapar sus vergüenzas políticas”…

9 horas hace

Aprendemos cómo plantar un árbol, junto al actor con Miguel Ángel Silvestre y la asociación Reforesta

  No sólo de agua y tierra vive el árbol. Plantarlo de la forma correcta, en…

12 horas hace