La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza está llevando a cabo una serie de limpiezas del fondo marino de la Ensenada de Los Galápagos. Equipos de submarinistas apoyados por embarcaciones dotadas del material necesario sacan desde hace varias semanas todo tipo de residuos del fondo de uno de los rincones más emblemáticos de nuestro litoral, sobre todo latas y envases de plástico que personas carentes de civismo arrojaron al mar en lugar de a la papelera.
Estas labores de limpieza han supuesto un coste de 14.399,00 euros y siguen todas las garantías y recomendaciones ambientales y su finalidad es extraer el mayor número de residuos posibles, incluidos microplásticos, contribuyendo a mejorar y garantizar las mejores condiciones ambientales de este entorno.
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…