Categorías: Medio Ambiente

Medio Ambiente invierte más de un millón de euros en el mantenimiento de las playas

Por: Miguel Rivas Garcia

Su consejero, Hassan Mohatar, admite “problemas” con las de la zona norte y “retrasos” con los contratos.- Las playas de Melilla cuentan este año con cuatro banderas azules, que reconocen la calidad de sus servicios

“Difícilmente en otra ciudad de nuestro país haya tantas banderas azules en seis kilómetros. Eso significa que Melilla tiene un litoral y una calidad de playas excelente”, explicó el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, quien cifró  en 100 personas las que trabajan “diariamente” para la conservación de las playas. Asimismo, destacó la actitud “lamentable” del PP en el Pleno de ayer acerca del estado de las playas de la Ciudad. “No es aceptable que por cuestiones políticas el PP se ponga a poner en duda la labor y trabajo de estas personas”, valoró. Por otro lado, citó los cuatro parámetros para que se concedan banderas azules: calidad del agua, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad y servicios e instalaciones.

Un “hito”. Así es como define el presidente de la Ciudad, Eduardo De Castro, que Melilla tenga por segundo año consecutivo cuatro banderas azules debido a la calidad de sus playas en un litoral “relativamente pequeño”. Estas son: Galápagos, San Lorenzo, La Hípica y El Hipódromo. “No se lo dan a cualquiera”, avisa.

Los cuatro parámetros que se establecen para la concesión de bandera azul son: la calidad de las aguas de baño, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad y servicios e instalaciones. De este último punto, el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar augura que se cambiarán todas las sombrillas  el próximo año y se han colocado pasarelas y baños “nuevos”. Una remodelación que, según apunta, requiere de un “proceso” pero que al final se ha conseguido “equiparar toda la playa” a pesar de haber sufrido un “cierto retraso”.

Mohatar afirmó que “diariamente” 100 personas se encargan del mantenimiento de las playas, ocho servicios contratados y 1.166.860,90 euros invertidos.

El consejero también explicó los detalles de los ocho servicios de los que consta el servicio de playas, como el contrato de balizamiento. “Hemos conseguido que una embarcación de 26 metros haga en cinco días todo el balizamiento de la bahía de la Ciudad, cuando con el anterior contrato del Gobierno del PP se hacía con una embarcación pequeña y tardaban entre 32-35 días”, explica, afirmando que se han mejorado los servicios, la calidad y el “resultado evidente” son las cuatro banderas.

Asimismo, insistió que en las playas de la zona norte en las que ha habido un “cierto retraso”, como Horcas Coloradas o Aguadú, no ha sido a causa de una “mala gestión” sino por “cuestiones temporales” y “sobrevenidas”. “Hay que priorizar la seguridad del ciudadano antes que abrir una playa. Ahora están en perfecto estado para que los ciudadanos puedan disfrutarla”, remató.

Critican la actitud “lamentable” del PP

Tanto el presidente de la Ciudad como el consejero de Medio Ambiente criticaron la intervención del PP en el Pleno de control, en concreto de la diputada Isabel Moreno, por haber mostrado unas fotos “rebuscadas” para criticar la gestión del Gobierno en este asunto.

“No es criticable, no es aceptable que por cuestiones o réditos políticos el PP se dedique a criticar y a poner en duda la labor y el trabajo de estas personas”.

Por otro lado, Mohatar argumentó que “difícilmente en ninguna otra ciudad” de España se puedan encontrar en seis kilómetros tantas banderas azules como en Melilla, lo que para él significa que la Ciudad tiene un litoral y una calidad de agua “excelente” y que no tiene “nada que envidiar a otras latitudes ni países”.

“En bandera azul no hay política”

El presidente de Bandera Azul, José Palacios, quien estuvo en el acto de izado de las banderas, felicitó a la Ciudad por el logro de tener cuatro banderas azules “totalmente merecidas”.

“Pido a todos los ciudadanos y a los partidos políticos que dejen la política a un lado. La bandera azul es un símbolo internacional presente ya en 47 países de los cinco continentes y no nos mueve nada más que el cumplimiento de criterios de calidad ambiental, seguridad de los ciudadanos y representación de un turismo sostenible”, argumentó Palacios, asegurando que la bandera azul está “respaldada por la Naciones Unidas, la UNESCO y por la Organización Mundial de Turismo. “Es un emblema internacional”, resumió finalmente Palacios.

Acceda a la versión completa del contenido

Medio Ambiente invierte más de un millón de euros en el mantenimiento de las playas

Redacción

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

23 minutos hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

3 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

3 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

3 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

4 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

4 horas hace