Categorías: Medio Ambiente

Medio Ambiente instalará las 35 primeras marquesinas de autobuses en 4-5 meses por un coste de 350.000 euros

Dichas marquesinas se implantarán en zonas céntricas de la ciudad, como la Plaza de España o la calle General Marina. – La segunda fase del proyecto, en la que se implantarán 20 marquesinas más, se adjudicará en 10 días por 500.000 euros

El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, junto con José Luis Sigler (derecha), responsable de la empresa ‘J. S. Mobiliario Urbano y Rótulos’, y Lino Ferreras (izquierda), miembro de la COA

Las 35 primeras nuevas marquesinas de la ciudad pueden ser una realidad en los próximos 4-5 meses. Así lo ha anunciado este jueves la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, que prevé que las obras para la implantación de dichas marquesinas -que suponen un coste de 350.000 euros-, comiencen en un plazo aproximado de mes y medio para que estén completamente instaladas en unos 4-5 meses.

El titular del área, Hassan Mohatar, afirma que la segunda fase del proyecto para la instalación de unas 20-25 marquesinas más está en proceso de licitación y espera que en unos 10 días ya esté adjudicada la obra, que cuenta con un montante de 500.000 euros. De este modo, confía que para los meses de enero y febrero ya se hayan implantado la totalidad de dichos elementos en la ciudad.

Dichas marquesinas, que se componen de acero inoxidable T16 y cristal de alta calidad, informarán en tiempo real del horario de los autobuses, y se empezarán a instalar en zonas céntricas de la ciudad, como en la Plaza de España, la calle General Marina o en el Mercado Central, hasta llegar al extrarradio. En estas últimas zonas, las marquesinas contarán con celosías en vez de cristal para soportar los actos vandálicos en caso de que se produzcan. «Pero casi todas van a ser de cristal de alta seguridad», explica José Luis Sigler, responsable de la empresa ‘J. S. Mobiliario Urbano y Rótulos’, encargada de la implantación de estas.

Sigler calcula que las marquesinas duren de 10-20 años y avisa de la importancia de que se haga un mantenimiento adecuado en el tiempo de estas.

Lino Ferreras, miembro de la COA (Cooperativa Omnibús de Autobuses de Melilla), ha afirmado que este proyecto es «una de las grandes reivindicaciones» de la población. «Da un pasito adelante en el tema de la movilidad y del transporte urbano», ha valorado, anunciando al mismo tiempo que ya han lanzado una aplicación móvil para que el usuario sepa en tiempo real por qué zonas pasa el autobús.

«Melilla se merece ser una ciudad moderna y para eso requiere que sepamos cuándo viene y cuándo van los autobuses», ha añadido.

Por último, el titular de Medio Ambiente ha anunciado que su área está trabajando en la adquisición de dos autobuses eléctricos pequeños con vistas a la implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para 2023. «La ciudad necesita de un transporte eléctrico no contaminante», sostiene.

Acceda a la versión completa del contenido

Medio Ambiente instalará las 35 primeras marquesinas de autobuses en 4-5 meses por un coste de 350.000 euros

Miguel Rivas

Compartir
Publicado por
Miguel Rivas

Entradas recientes

Feijóo buscará el apoyo de PNV y Junts a su plan de vivienda tras pactarlo con los barones del PP en cumbre de Asturias

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, se reunirá en Asturias con los 'barones' territoriales para…

2 minutos hace

Reabre al tráfico el túnel de Alfonso XIII en Melilla tras mejoras y limpieza

La Ciudad Autónoma de Melilla ha reabierto al tráfico el túnel de Alfonso XIII, tras…

15 minutos hace

Los empresarios rechazan una aduana comercial con Marruecos con “imposiciones” y reclaman “más transparencia” al Gobierno

El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, critica el envío de electrodomésticos a Marruecos el…

32 minutos hace

PSOE denuncia a Miguel Ángel Rodríguez por revelar datos de periodistas y cree que los obtuvo de un escolta de Ayuso

El PSOE ha denunciado a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, por presunta…

33 minutos hace

Imbroda insiste en que la aduana comercial de Melilla con Marruecos reabra “al 100%”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, exige al Gobierno de España la reapertura total…

42 minutos hace

El próximo 2 de febrero se abre el calendario de la territorial

CON LA DISPUTA DE LA PRIMERA EDICIÓN DE LA CONTRARRELOJ MELILLA CIUDAD DEL DEPORTE Por…

48 minutos hace