La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza ha instalado este jueves unos 54 aireadores de grifo en las instalaciones del campus universitario de la UGR en Melilla con el fin de reducir el consumo de agua en la ciudad.
En atención a los medios, el titular del área, Daniel Ventura, ha explicado que estos artefactos “mezclan el aire con el agua”, lo cual permite un ahorro significativo en el consumo de agua.
“Tenemos graves problemas en todo el territorio nacional, principalmente en la zona mediterránea, con el cambio climático, que está provocando que haya restricciones de agua importantes”, ha señalado Ventura, que cree “conveniente” que los melillenses “nos impliquemos a tener ese control del consumo del agua”.
Ha subrayado que el 65 % del agua que producen los melillenses a diario “se pierde porque la gastamos en cosas que no pasan por los contadores”, como por ejemplo pérdidas de agua en grifos o cisternas.
Otras de las medidas que ha expuesto el consejero de Medio Ambiente para reducir el consumo de agua en la ciudad es la renovación de la red de aguas, que ya se ha renovado en más de un 50 %, y en la digitalización de los contadores de agua, que permitirá conocer el consumo real de agua en cada domicilio.
“Estas dos medidas son fundamentales para que en el futuro tengamos menos pérdidas y mayor calidad de agua”, ha valorado.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la UGR, Lucía Herrera, ha afirmado que la instalación de estos aireadores es una medida para “continuar con el compromiso del medio ambiente y por tener un consumo de agua sostenible”
“Cualquier detalle por pequeño que sea en beneficio de la sostenibilidad es importante,” ha declarado por su parte el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Juan Antonio Marmolejo, quien asegura que con estos aireadores “damos un pasito más hacia delante” para cumplir los objetivos de la Agenda 2030.
Por último, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Silvia San Román, ha compartido las palabras tanto de Herrera como de Marmolejo en este aspecto y ha afirmado que la instalación de estos dispositivos es “un granito que suma al desarrollo sostenible”.
El Club Voleibol Melilla inició 2024 con una victoria contundente de 3-0 frente a Unicaja…
El Ministerio de Educación ha propuesto un aumento de 200 euros en las becas por…
El 25 de enero se celebra en Melilla la segunda edición de la Backyard Ultra…
El Club Voleibol Melilla inicia el 2025 enfrentando al Unicaja Costa Almería, buscando una victoria…
LOS DE TOMÁS DE DIOS SE MEDIRÁN EL 11 DE ENERO AL O PARRULO Los…
MCD LA SALLE 80-61 NOU BÀSQUET FEMENÍ CASTELLÓ Las de Álex Gómez suman el décimo…