Categorías: Medio Ambiente

Medio Ambiente incluirá pérgolas y una fuente en la remodelación del mercadillo ambulante

La Consejería de Medio Ambiente sacará a licitación el proyecto de remodelación del mercadillo ambulante del polígono SEPES que busca instalar pérgolas que generan sobras en los paseos y los puestos, homogeneizar los toldos, levantar espacios de juegos y deportes, remodelar los aseos e instalar una fuente central con un coste de unos 335.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. En rueda de prensa, el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, anunció que se pretende remodelar un espacio que recibe una gran afluencia de público como es el mercadillo ambulante del Polígono SEPES, situado en el Barrio Real.

Actuación
Es una zona de especial afluencia de público los fines de semana y se pretende actuar sobre una superficie de 6.900 metros cuadrados, y con el objetivo de beneficiar a los vendedores de los puestos ambulantes que “durante mucho tiempo han sido abandonados a su suerte desde que el mercadillo se trasladó a esta zona”, aseguró.

Mohatar ha detallado que se va a trabajar en cinco aspectos importantes, comenzando por la instalación de pérgolas de hierro y madera que permitirá la creación de una zona de sombra tan necesaria en este espacio al aire libre, mejorando de paso la fisonomía del mercadillo.

Asimismo, se pretende instalar una fuente ornamental circular con varios caños de agua en la zona central de manera que se forme una "bola". Además, el borde servirá como asiento de los usuarios del Mercadillo. Alrededor de la fuente se colocarán varios bancos con forma circular sin respaldo para el descanso, junto con varios maceteros con árboles para generar sombras.

Se pretende renovar de manera integral el núcleo de aseos existentes, manteniendo la morfología y el volumen del local. Se demolerán los revestimientos interiores, incluyendo pavimentos, tabiquería interior y se desmantelará el falso techo existente. Se renovarán los aparatos sanitarios (inodoros, urinarios y lavabos) y la carpintería existente, así como la instalación eléctrica, abastecimiento y desagües.

El aseo actual de mujeres será habilitado para personas con movilidad reducida. Para ello se construirá una rampa de acceso para salvar los 15 cm que existen actualmente, además de dotar el inodoro y el lavabo a sus circunstancias.

Medio Ambiente quiere instalar un espacio de juegos y deportes con multicanastas, para que la plaza pueda ser utilizada por la tarde, una vez finalizada la actividad comercial, como zona de ocio y deporte para los vecinos de la zona y melillenses en general.

Las obras saldrán con un precio de licitación de 304.000 euros y el plazo de ejecución será de cuatro meses, y la idea de la Consejería es que los trabajos se puedan iniciar a finales de enero o principios de febrero, lo que permitirá que la remodelación pueda estar lista para el inicio del verano.

En conversaciones con los vendedores ambulantes se ha llegado al acuerdo de buscar que haya una homogeneidad en los puestos y toldos, de ahí que se busca que todos cuenten con el mismo aspecto y un toldo del mismo color, que podría ser el azul de la bandera de Melilla.

Aseguró el consejero que las obras no van a suponer ninguna paralización del funcionamiento del mercadillo y que mientras se llevan a cabo estos trabajos, no se interrumpirá la actividad comercial. Mohatar afirma que mientras se instala la fuente o colocan las pérgolas, no se generará ruido y no se impedirá el normal desarrollo de la actividad del mercadillo, con sus puestos y clientes.

Medio Ambiente podría destinar 21 millones en obras
Por otra parte, el consejero reconoció que se ha recibido desde la Consejería de Hacienda instrucciones para que todas las áreas fomenten, de cara a los presupuestos del año que viene, el capítulo de inversiones, como motor que contribuya a mover la economía local y general empleo.

En este sentido Medio Ambiente, ha elaborado una lista de actuaciones con un coste que podría rondar los 21 millones de euros, pero afirmó que no los detallará hasta que se cierren los presupuestos y conozca finalmente qué partida recibirá su área, en especial porque la crisis en la que se encuentra inmersa Melilla con el coronavirus y el cierre fronterizo, la Ciudad dejará de ingresar entre 23 y 25 millones de euros. Aún así reconoció que algunos de los proyectos a ejecutar por su área “son bastante ambiciosos, que van a provocar, en cierta manera, hacer un cambio a mejor en Melilla”. Hasta que no tenga segura la partida de la que dispondrá no dará a conocer estos proyectos.

Acceda a la versión completa del contenido

Medio Ambiente incluirá pérgolas y una fuente en la remodelación del mercadillo ambulante

J.A.M

Entradas recientes

“Seis puntos que cambiaron el mundo”: 200 años del sistema braille

El Museo Tiflológico de la ONCE inaugura la exposición ‘200 años de la invención del…

3 minutos hace

El C.F. Rusadir, mentalizado en lograr su primera victoria de la temporada

Los melillenses ocupan el farolillo rojo del Grupo XIII tras haber perdido los seis encuentros…

33 minutos hace

Primera derrota del líder marcada por las numerosas bajas y la rigurosa expulsión de Nega (4-3)

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, perdió este…

9 horas hace

Toda la cronología del ‘caso fiscal general’: los ‘chats’, correos y llamadas que sientan este lunes a García Ortiz en el banquillo

El Tribunal Supremo (TS) juzgará, desde este lunes, al fiscal general del Estado por un presunto delito de…

10 horas hace

Quién es quién en el juicio al fiscal general: el novio de Ayuso, fiscales, políticos y periodistas

El Tribunal Supremo (TS) juzgará a partir de este lunes al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz,…

10 horas hace

La Fiesta del Cine regresa del 3 al 6 de noviembre, con Carolina Yuste y Eduard Fernández como embajadores

La XXV edición de la Fiesta del Cine se celebrará en toda España los días lunes 3, martes 4, miércoles…

10 horas hace