Categorías: Fomento

Medio Ambiente, Fomento y Seguridad Ciudadana trabajan para disminuir el impacto de las obras en Valenzuela

Las Consejerías de Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Fomento buscan medidas para minimizar los daños que están provocando en los aledaños al terreno de Valenzuela, las obras para la construcción del centro comercial. Y es que según indicó uno de los portavoces de la asociación de vecinos Barrio del Real, Daniel Reyes, se ha restado acera en todo el perímetro de estos terrenos, cuando deberían habilitar un paso peatonal. Reyes teme el día en el que la cola de vehículos de la frontera de Beni Enzar se junte con la de camiones de las obras que salen de los terrenos. Los técnicos y los consejeros de Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Fomento se reunieron ayer con el fin de estudiar medidas para la zona colindante con el fin de evitar que "los daños sean los menos posibles y en el menor tiempo posible", apuntó el titular de Fomento, Javier González.

A preguntas de la prensa, sobre las quejas de los vecinos del barrio del Real, González indicó que es una zona compleja dado que es en parte de Defensa, que se junta con una carretera perimetral y a su vez es una zona fronteriza.

Asimismo, indicó que todo esto se mezcla en "una serie de intereses lícitos que queremos potenciar, en un terreno y unos accesos limitados". "Las obras siempre perjudican a muy poquitos y mejoran la calidad de vida de otros muchos", aseveró González.

Sin acera
Según contó a este diario uno de los portavoces de la asociación vecinal Barrio del Real, Daniel Reyes, actualmente han cerrado los terrenos con un valla que ha deshabilitado la acera peatonal, motivo por el que solicitan que se habilite una alternativa.

Al mismo tiempo, Reyes señala que se ha realizado unos pasos de salida de camiones, "y cortan a la mitad la cola que van hacia la frontera", imagen que se vio hace unos días. La asociación teme que cuando se inicie la obra, sin hacer nada, "van a chocar".

Por otro lado, desde la entidad vecinal insisten en que no comprenden como se invierte un millón de euros en un puente que une la circunvalación con el Polígono de Margarita, y no se use porque no se señalice.

Además, indica que se ha cambiado la dirección de una de las calles que va pegado a los terrenos de Valenzuela y que finaliza a ese puente, por lo que si se va por dichos terrenos hasta la circunvalación se va en dirección contraria.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Medio Ambiente, Fomento y Seguridad Ciudadana trabajan para disminuir el impacto de las obras en Valenzuela

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

2 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

3 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

3 horas hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

4 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

4 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

5 horas hace