Categorías: Medio Ambiente

Medio Ambiente firma un acuerdo con Ecoembes para impulsar la economía circular

El convenio afronta también asuntos como la digitalización, la educación o la trazabilidad de los residuos y fomenta la recogida del plástico en Melilla, que se ha incrementado en un 36% desde la implantación en 2019 del contenedor amarillo

 

La Consejería de Medio Ambiente ha firmado este martes un convenio de colaboración con Ecoembes para impulsar la economía circular en la ciudad mediante la recogida de residuos en los contenedores amarillos y azules.

Según ha explicado en rueda de prensa el consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, este acuerdo entre las dos partes implica la adopción del nuevo marco normativo que busca producir bienes y servicios aprovechando los recursos y reduciendo el consumo de materias primas, agua y fuentes de energía.

Así, ha señalado que el Ejecutivo local está trabajando con la organización medioambiental en un Plan de Acción local que tiene como fin la implantación de medidas “encaminadas a incrementar la recogida selectiva de envases dentro y fuera del hogar para alcanzar los objetivos de recogida separada y reciclaje que marca la normativa sectorial”.

Este Plan de Acción pone el foco en promover la separación en origen y la recogida de residuos de envases ligeros y papel-cartón, la segregación en origen y la recogida de residuos generados fuera del hogar, y en mejorar la formación, información, educación y comunicación.

En este sentido, Ventura ha informado que desde su área están llevando a cabo campañas con acciones de calle, exposiciones, charlas de formación y talleres para continuar concienciando a la población, y ha avanzado que extenderán dichas campañas de sensibilización en las playas de la ciudad.

El titular de Medio Ambiente ha destacado que el convenio afronta también asuntos como la digitalización, la educación o la trazabilidad de los residuos y fomenta la recogida del plástico en Melilla, resaltando que, desde la implantación del contenedor amarillo en 2019, se ha incrementado en un 36%, alcanzando las 646 toneladas recogidas selectivamente en los 277 contenedores amarillos repartidos a lo largo de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Medio Ambiente firma un acuerdo con Ecoembes para impulsar la economía circular

M.R.

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

6 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

11 horas hace

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…

12 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

12 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

13 horas hace