Categorías: Medio Ambiente

Medio Ambiente estudiará reforzar la vigilancia para la limpieza

El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, anunció que tras detectar los diferentes "puntos negros" donde se acumulan mayor cantidad de basura y suciedad, en especial, en solares y descampados, el departamento autonómico estudiará con recursos humanos reforzar la seguridad para la limpieza de la ciudad. En una entrevista concedida a COPE, el titular de Medio Ambiente detalló que en unos días mantendrá una reunión con los máximos responsables de la empresa que tiene adjudicada las labores de limpieza para la implantación de un sistema de seguimiento que permita a la Consejería estudiar los trabajos que realizan los diferentes instrumentos que se tienen a disposición para la limpieza de las calles. El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, señaló al respecto de ciertos puntos donde se producen acumulación de basura y residuos como descampados o solares, que existen tres ámbitos en los que el departamento autonómico está trabajando.

Por un lado, aseguró que habría que "mejorar por parte de la empresa la gestión", pero no evadió la responsabilidad de la Ciudad, en tanto que asegura que es necesario "poner mayor seguridad" en estos "puntos negros" que donde se suele acumular residuos de todo tipo.

Quevedo aclaró que en la ciudad "no existe un problema de suciedad por falta de medios" dedicados a la limpieza en sí y es que en comparación con la contratación de recursos en otros consistorios como el de Madrid son proporcionales. Así, explicó que si en Melilla se contratan 400 personas de limpieza, de las que 200 están en jornada completa y 200 a media jornada, Madrid tiene 4.000 "siendo 50 veces Melilla".

Sin embargo si cree necesario trabajar con recursos humanos para reforzar el personal de vigilantes de limpieza que actualmente considera que debería incrementar. A su vez, el consejero de Medio Ambiente indicó que en el mes de octubre tendrá que estar implantado, tras tener una reunión con los máximos responsables a nivel nacional de la empresa encargada de limpieza de la ciudad, un sistema que permitirá hacer seguimiento del trabajo de limpieza en la ciudad.

De esta manera, desde la Consejería podrán ver "a tiempo real" cada uno de los elementos mecánicos que tiene la empresa de limpieza para ver donde está y que recorrido está haciendo comparándolo con los recorridos teóricos.

Aún así, el consejero animó a que los vecinos mismos llamen la atención a aquellas personas a las que vean arrojar basura a las calles de manera cotidiana ya que es algo que "al final estamos pagando todos".

Acceda a la versión completa del contenido

Medio Ambiente estudiará reforzar la vigilancia para la limpieza

Redacción

Entradas recientes

72-83. El Melilla Baloncesto confirma en Albacete su gran estado de forma

Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…

1 hora hace

66-82. Las pérdidas de balón condenan a las lasalianas

Las de Álex Gómez se vieron sorprendidas por un rival de la zona baja de…

1 hora hace

D. Carlos Pantoja Hernández

D. CARLOS PANTOJA HERNÁNDEZ (Doctor Especialista en Otorrinolaringología y Medicina Estética Facial en el Hospital…

1 hora hace

La U.D. Melilla destituye al entrenador David Cabello

La U.D. Melilla ha anunciado este domingo la destitución de David Cabello como entrenador, tras…

1 hora hace

Pedro Sánchez se reivindica como liderazgo seguro frente a un Feijóo que “no es líder de la oposición porque no sabe”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reivindicado como un liderazgo “seguro” que aporta…

2 horas hace

Sufrimiento sin fin de la U.D. Melilla en Cuenca (1-0)

La U.D. Melilla sigue sin levantar cabeza y prolonga su crisis de resultados tras perder…

4 horas hace