El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, afirmó ayer ante los medios que la vuelta del mercadillo a la calle General Margallo es un «logro» por parte de su área para revitalizar una zona que, a su juicio, estaba «decaída» durante mucho tiempo con escasa actividad comercial. En su opinión, se trata también de una cuestión de «justicia» para los vendedores ambulantes, los cuales le transmitieron que cuando el mercadillo estaba en el Barrio del Real, a excepción de los sábados, el resto de la semana «no vendían casi nada».
«Con esta medida espero que la cosa vaya mucho mejor «, afirmó Mohatar, quien aseguró que pretenden que se pongan todos los puestos de ventas que fueron autorizados los martes y jueves. «No vamos a permitir que los soliciten y al final no se ponga la gente por las razones que sea», advirtió, afirmando que van a estudiar implantar el mercadillo algún día de la semana también en otras zonas de la ciudad, como la explanada de San Lorenzo o en la del Álvarez Claro.
Todo lo que sea mejorar y llevar el mercadillo a diferentes partes de la ciudad es una buena idea», remató Mohatar.
Carpas
La viceconsejera de Línea Verde, que acudió al mercadillo junto con Mohatar, informó de que ya está en fase de adjudicación por un coste aproximado de 215.000 euros la instalación de 162 carpas metálicas móviles, homogéneas y con el escudo de la Ciudad en el mercadillo. «Se pretende dar una imagen mucho más vistosa y atractiva del mercadillo, así como revitalizar una de las zonas más importantes de la ciudad», declaró, añadiendo que estas estarán disponibles en dos o tres meses.
A preguntas de los periodistas sobre el procedimiento para solicitar la instalación de puestos de venta, el consejero explicó que los comerciantes solo tiene que solicitar el puesto y pagar una «tasa de ocupación viaria». «Lo que sí tenemos que tener controlar es el número porque cada vez hay más solicitudes de puestos y la Consejería solo puede dar los que pueden caber tanto en el Sepes como aquí», aseveró, afirmando que la tasa mínima que han abonado los comerciantes que se han trasladado del Sepes a General Margallo ronda los 15-18 euros.
«Abrimos un periodo de solicitud de alrededor de 41 vendedores y hemos abierto un plazo más para intentar llegar a lo máximo posible», afirmó el cepemista, recordando que solo pueden pedir dichos puestos aquellos que ya tienen su licencia de vendedores en el Sepes. «El periodo se cierra en estos próximas días, veremos el número (que hay) y haremos dos grupos», remató.
Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…
La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…
El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…
Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con la participación de un…