La Consejería de Medio Ambiente ha diseñado un amplio programa de actividades y talleres de sensibilización medioambiental que se desarrollarán a lo largo de todo el mes de julio y agosto en las playas de la ciudad dirigidos a toda la ciudadanía, tanto para adultos como para los más pequeños.
En rueda de prensa, el titular del área, Daniel Ventura, ha desgranado las distintas campañas que el área que él dirige ha puesto ya en marcha, como ‘Cada lata cuenta’, en la que dos personas recorren las playas de Melilla concienciando sobre la recogida selectiva de latas y envases los sábados y domingos, y que se desarrollará del 13 de julio al 1 de septiembre.
También, de martes a domingo en horario de 12:30h-14:30h y de 17:30h-20:00h hasta el próximo 15 de septiembre, habrá un servicio de informadores de playa, que consiste en que dos personas concienciarán a la ciudadanía sobre las actividades que no están permitidas hacer en las playas, tales como destrozar sombrillas, acceder con animales, pescar o depositar residuos en la arena.
En esta misma línea, Ventura ha señalado que repartirán más de 1500 ceniceros a los bañistas en todas las playas de la ciudad con el objetivo de que éstos no arrojen las colillas de los cigarros en la arena, recompensando con un “pequeño obsequio” a los usuarios que hayan hecho uso de los ceniceros.
Por otro lado, se llevarán a cabo llevará a cabo ocho talleres de concienciación medioambiental dirigido a los más pequeños: cuatro para el fomento del reciclaje de residuos de plástico, y otros cuatro en los que se les enseñará la importancia de cuidar y respetar la biodiversidad de las playas de la ciudad con distintos juegos didácticos, como el juego de la oca o de memoria.
Además de estas actividades, el consejero de Medio Ambiente ha informado que en cada una de las playas melillenses se desarrollará el cuentacuentos ‘Un día en la playa’, enfocada en la importancia del cuidado del medio ambiente marino.
Por último, se realizarán itinerarios teatralizados por el Paseo Marítimo recorriendo las playas que abarca dicha zona, como son la de La Hípica, Hipódromo, Cárabos y San Lorenzo, explicando a los participantes la historia de cada playa, su etimología, biología, fauna marina y problemas de contaminación, así como de la desembocadura del Río de Oro y su importancia.
Esta última actividad se desarrollará el viernes 9, 16, 23 y 30 de agosto en horario de 20:00h-21:30h.
Por otro lado, el popular ha informado de los múltiples recursos de los que dispone la Consejería de Medio Ambiente para la temporada de verano en las playas, tales como limpieza, montaje, retirada de residuos, servicios para personas con movilidad reducida, megafonía, instalación de sombrillas, pasarelas, duchas, duchas adaptadas y lavapiés, entre otros muchos.
Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…
El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…
El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…