Categorías: Medio Ambiente

Medio Ambiente confirma que realiza campañas anuales contra las cucarachas

El viceconsejero Francisco Villena recuerda, ante la aparición de colonias de cucarachas en varias zonas de la ciudad, como el Barrio Constitución, que desde hace once años se realizan campañas de prevención y desinfección que se prolongan entre los meses de abril a septiembre, consistente tanto en labores de desinsectación como de seguimiento para evitar repuntes. Aún así se anima a los ciudadanos a que pongan en conocimiento de la Consejería la aparición de estas plagas para poder actuar. Las elevadas temperaturas que se registran en los meses de primavera y verano y la escasez de lluvias se convierten en aliados privilegiados para la aparición de cucarachas, de ahí que desde hace once años la Consejería de Medio Ambiente lleve a cabo campañas de desinsectación utilizando productos insecticida en colectores y las algo más de cinco mil alcantarillas de la ciudad. La campaña se lleva a cabo entre los meses de abril y septiembre principalmente, según señaló el viceconsejero Francisco Villena, consejero accidental de Medio Ambiente.

Con esta campaña se busca prevenir la aparición de plagas. No obstante si se produce algún repunte, los operarios encargados de estas labores de desinsectación acuden allí donde haga falta para controlarlo. "Es fácil ver a los operarios como van por los barrios levantando arquetas y vertiendo el líquido insecticida", dijo. Por ese motivo animó el viceconsejero a los melillenses a que pongan en conocimiento de la Consejería aquellos espacios o lugares en los que se han detectado estas colonias de cucarachas para actuar de inmediato.

Según expertos en desinsectación consultados por este Diario, se considera "normal" que a pesar de las campañas de desinsectación y desratización que se llevan a cabo "aún sobrevivan algunas cucarachas, porque tienen su hábitat en los colectores de la ciudad, en los que en horario nocturno casi no circula agua, cuando a lo largo del día transportan más de veinte mil litros de aguas residuales". "Sin agua, y en estas condiciones de calor y humedad, los colectores son el hábitat idóneo para la proliferación de insectos, de ahí que se realicen campañas anuales. Las cucarachas que han sobrevivido a la campaña morirán cuando no encuentren qué comer", indicó el experto.

Acceda a la versión completa del contenido

Medio Ambiente confirma que realiza campañas anuales contra las cucarachas

Redacción

Entradas recientes

Las ‘gladiadoras’, a certificar el título de campeonas de la Liga Regular

El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…

1 minuto hace

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con un centenar de duatletas

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con la participación de un…

16 minutos hace

El Melilla Torreblanca B rinde visita al San José con el objetivo de confirmar su buena racha

El Melilla Torreblanca C.F. B, sexto en la Segunda División de fútbol sala femenino, visitará…

31 minutos hace

Partido trampa para los colegiales

MCD ENRIQUE SOLER-BALONCESTO MURGI: ESTE SÁBADO, A LAS 17’30 HORAS El Melilla Ciudad del Deporte…

37 minutos hace

El Nueva Era MFS, sin confianzas ante el colista

Este sábado (17’45 horas), en el Pabellón Guillermo Molina El Nueva Era Melilla Fútbol Sala…

40 minutos hace

El C.F. Rusadir viaja este sábado a tierras sevillanas

Ante el Calavera, a partir de las 17’00 horas El MCD C.F. Rusadir se mide…

43 minutos hace