Categorías: Medio Ambiente

Medio Ambiente cerrará la planta incineradora de Melilla para trasladar los residuos orgánicos a la península

“Es una deuda que tenemos con los vecinos del Monte María Cristina”, ha afirmado el titular del área, Hassan Mohatar, quien ha señalado que ya “han dado los primeros pasos” para llevar a cabo dicho proyecto, que no cuenta aún con presupuesto

La Planta Incineradora de Melilla puede tener los días contados. La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha anunciado este miércoles que está trabajando con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico la posibilidad de trasladar los residuos orgánicos que se generan en la ciudad a la península y, de este modo, cerrar “definitivamente” la planta incineradora.

Una cuestión que la Consejería espera que se haga a la mayor brevedad posible y en la que “ya han dado los primeros pasos” para llevarlo a cabo.
“Es una deuda que tenemos con los vecinos del Monte María Cristina de evitar que esa planta altamente contaminante como es la incineradora se cierre y buscar que esos residuos se traten de otra manera”, ha afirmado el titular del área, Hassan Mohatar, quien ha señalado ante los medios que tienen que ver los costes que supondrá el cierre de dicha planta y el traslado de los residuos a la península. “La idea de esta Consejería es que, cuanto antes, mejor”, afirma, confiando en que en las próximas semanas se puede poner en marcha el proyecto.


“La cuestión ahora mismo es que esos residuos que se tratan en la incineradora no se traten en la incineradora, porque es una planta que tiene más de 27 años y está totalmente amortizada, y es altamente contaminante”, ha recalcado Mohatar, quien apuesta por aplicar unas medidas alternativas para tratar dichos residuos, como pueden ser otras plantas incineradoras “mucho menos contaminantes” o trasladar dichos residuos a la península.
A preguntas de los periodistas, el cepemista desconoce aún el coste del cierre de la incineradora así como el del traslado de los residuos.

Un proyecto de “modernización”
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que ha acompañado a Mohatar en la rueda de prensa durante su visita a Melilla, ha apuntado por su parte que la Ciudad “tiene previsto poner en marcha un proyecto de modernización”, lo cual va a suponer que durante un determinado periodo de tiempo “no va a disponer de infraestructuras de gestión” de residuos como hasta ahora y tenga que recurrir a un plan de traslado de residuos.


Así pues, Morán ha expresado el compromiso del Gobierno central de ayudar a la Ciudad con los “sobrecostes” que supondrán la futura gestión de residuos.

Mohatar asegura que los puestos de trabajo en la incineradora “no corren peligro” con el cierre de la planta

Tras el anuncio que ha realizado este miércoles el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, de “cerrar definitivamente” la planta incineradora de Melilla y trasladar los residuos orgánicos de la ciudad a la península para su posterior tratamiento, el titular de Medio Ambiente ha asegurado a Comisiones Obreras (CC.OO.) que los puestos de trabajo en dicha planta “no corren peligro”.


“Estos trabajadores pertenecen a una empresa municipal por el cumplimiento del convenio colectivo y deben ser adaptados o reciclados en las nuevas instalaciones o incorporados en otra empresa municipal”, señala a través de una nota de prensa el sindicato, que ha querido transmitir “tranquilidad” a los trabajadores de dicha planta.

Acceda a la versión completa del contenido

Medio Ambiente cerrará la planta incineradora de Melilla para trasladar los residuos orgánicos a la península

Miguel Rivas

Ver comentarios

  • Me suena a otra gamberrada de cara a las elecciones con un simil al !! Votadme a mi que yo os quitaré la incineradora !!
    Pues , tururú, tururú y re-tururú
    ¿que provincia peninsular se va a hacer cargo de nuestros residuos y porqué ?
    ¿donde está el medio de transporte naval adecuado ?
    ¿donde se va a almacenar en Melilla la basura hasta llenar el transporte naval que aún no existe ?
    ¿una vez almacenado durante días, como se va a trasladar hasta el puerto?
    ¿como se evitará el hedor de ese transporte a través de la Ciudad ?
    ¿ el terrible importe económico sobre los melillenses ??
    Es que , de verdad, me hartan estas idioteces. Y me desespera la inocencia de los que se las creen.

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

5 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

5 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

6 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

7 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

7 horas hace