Presentación del nuevo contrato de limpieza en Melilla.
La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza ha presentado este lunes el nuevo contrato de limpieza de las dependencias municipales, que ha sido adjudicado a la empresa Clece por más de 2,7 millones d euros para un periodo de dos años por otros dos prorrogables.
Este nuevo contrato está dividido en cinco lotes para la limpieza de diversas dependencias municipales como el Palacio de la Asamblea, la Plaza de Toros, las oficinas de la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública, la sede de la Policía Local, el parque de bomberos, la Granja Escuela ‘Felipe VI’ o los aseos públicos ubicados en la frontera de Beni-Enzar.
El servicio de limpieza se llevará a cabo mediante un equipo de operarios distribuidos por lotes, con sustituciones garantizadas en caso de bajas o vacaciones, y que contarán con nuevas herramientas y maquinaria destinada para la ocasión, como barredoras, fregadoras y aspiradores industriales, vehículos de transporte, y equipos de desinfección y productos homologados con bajo impacto ambiental.
Además, el contrato incluye un refuerzo anual de entre 200 y 1.400 horas adicionales según el lote, y el compromiso de plantar más de 6.000 árboles “para compensar la emisión de CO₂”.
El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza del Gobierno regional, Daniel Ventura, ha explicado ante los medios que harán “un cálculo en la transformación” del número de árboles que tienen que plantar para que tengan un mayor porte y agarre.
Ha explicado que la Consejería de Medio Ambiente cuenta con un plan en este sentido para plantar el arbolado en distintas zonas de la ciudad, siendo la primera de ellas las naves industriales ubicadas cerca de la frontera con Marruecos y el centro comercial, donde “no hay nada de arbolado”.
“Vamos a intentar plantar todo lo que podamos aprovechando esta situación de que las empresas están obligadas a hacerlo”, ha apostillado, aclarando que será la empresa la que proporcione los árboles a la Ciudad Autónoma.
La ciudad autónoma de Melilla mejorará la gestión de sus residuos con la adquisición de más de 1.200 nuevos contenedores, de los cuales los primeros 100 llegarán en el mes de diciembre, según el consejero de Medio Ambiente.
“Vamos a ver si es cierto”, ha dicho, confiando en que este primer lote llegue en enero en el caso de que no estén para finales de año.
En cualquier caso, ha afirmado que el contrato de renting para la adquisición de contenedores ya está adjudicado y llegarán “progresivamente” a la localidad norteafricana.
Aparte, ha apuntado que se instalarán contenedores soterrados en unas doce zonas de la ciudad y que permitirán “un ahorro” de entre 60 y 70 contenedores de superficie.
La ventaja del contrato de renting, ha explicado el consejero, es que la empresa está obligada a sustituir aquellos contenedores deteriorados o calcinados “en el menor tiempo posible” y, además, a limpiarlos.
El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha informado que ya está en…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha asegurado que en 2026 “veremos” la…
El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha confirmado que ya se han…
Ese incremento del 25% en el apartado de conciliación se debe al recorte de 50…
En ‘Creciendo juntos’, Morillo “se desnuda” emocionalmente al contar en primera persona cómo ha vivido…
Esta octava edición, que se celebrará en la Consejería de Cultura, contará con la participación…