El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha acusado a la Delegación del Gobierno en Melilla y al PSOE de “sabotear” los recursos e infraestructuras hídricas necesarias para una correcta gestión del agua en Melilla y cree que hay “un interés político detrás”.
“Creo que hay alguien detrás a nivel político con la intención de que Melilla no tenga el agua que tiene que tener, de que los recursos estructurales necesarios se vean de alguna manera saboteados por el PSOE. Y, si no, que salga algún representante con cara, con nombre y apellidos que lo expliquen”, ha exigido.
“No tienen vergüenza”, ha censurado, desmintiendo las afirmaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) sobre la renovación de la red de abastecimiento de agua de la ciudad autónoma.
En concreto, el organismo público achacó la paralización de las obras de renovación de dicha red a los cambios de sectorización y automatización de la misma efectuados por el Ejecutivo melillense después de que este organismo de cuenca ya hubiese contratado su parte correspondiente de los trabajos, por lo que acusa al consejero de “faltar a la verdad” en este sentido.
“Ninguna de las cosas que han dicho son ciertas”, ha respondido Ventura, que ha solicitado a la CHG un protocolo que especifique las actuaciones que tiene que llevar a cabo el Ejecutivo local en la desaladora y en otros tantos temas.
En este sentido, ha anunciado que denunciarán en el juzgado “las incompetencias” y “malas intenciones” del organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica respecto a la Planta Desalinizadora.
El consejero ha realizado estas declaraciones junto con el director general de recursos hídricos, Luis Mayor Olea, quien también “ha negado la mayor” ante las acusaciones de la CHG, aseverando que la competencia para la realización de las relacionadas con el ciclo del agua en Melilla es del Gobierno.
En este sentido, ha explicado que la Ciudad Autónoma ha realizado cambios en el modelo hidráulico previsto inicialmente por petición de otros organismos y para mejorar la distribución de presiones en la red de abastecimiento, pero ha aclarado que esto “no supone, en ningún caso, que se obligue a la CHG a modificar el contrato y, desde luego, mucho menos, a paralizar totalmente las obras que estaba ejecutando”.
En el caso de las obras en la Plaza Torres Quevedo, ha explicado que “no era necesaria una paralización completa de las obras, sino que podría haberse realizado una paralización temporal parcial de las mismas mientras se tramitaba el expediente de modificación y terminar todos los tajos abiertos”.
Ha resumido que el Ejecutivo central ha resuelto “algunas de las muchísimas deficiencias” que presenta la desaladora, las obras de mejora de la red de abastecimiento están paralizadas, y la línea eléctrica para surtir de energía a la desaladora está aún sin tirar.
Estas dos últimas actuaciones resultan “fundamentales” para aumentar la producción de agua desalinizada en 32.000 metros cúbicos diarios y, de este modo, acabar con los cortes en el suministro de agua.
“Para nuestra desgracia y, a día de hoy, el encargo a ‘Tragsa’ para realizar la nueva línea eléctrica sigue sin formalizarse y las obras de renovación de la red de abastecimiento que debe realizar la CHG están paralizadas”, ha lamentado.
Antes de comprar un piso, es crucial evaluar el estado del edificio y la comunidad…
La Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha expresado su más enérgica condena y profunda preocupación…
Las instalaciones aeroportuarias de Barajas se han convertido en las últimas semanas en un foco mediático por…
El Renaissance Sportive de Berkane, con los melillenses Munir Mohand y Moha, jugará la final…
La Policía Local de Melilla ha detenido a dos personas como presuntas autoras de un…
El Club Atlético Melilla destacó en el Campeonato de España de Triatlón en Roquetas de…