El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, aclaró ayer que ni la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción ni la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) han planteado en sus proyectos de renaturalización del Río de Oro eliminar la base de hormigón que hay en la desembocadura. Quevedo hizo esta puntualización después de que Guelaya criticara el proyecto que ha llevado a cabo la Ciudad Autónoma para instalar una fuente con iluminación para oxigenar el agua estancada de la desembocadura, en un comunicado de prensa acompañado de fotos de aves acuáticas que, según el consejero, no corresponden al Río de Oro, sino al Río Manzanares el Río Darro y Doñana. “La única verdad es que la imagen que había en el Río de Oro era un agua totalmente encharcada, absolutamente corrompida y sobre todo salada. Pajaritos muy pocos, pero sí muchos bichitos e insectos”, aseveró Quevedo para puntualizar que la intención de la Ciudad Autónoma con este proyecto era embellecer la desembocadura del cauce.
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…