Luis Medina Cantalejo y Antonio Rubinos Pérez, presidente y adjunto a la presidencia del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol, respectivamente, han visitado este miércoles la Ciudad Autónoma para conocer, de primera mano, la actualidad del colectivo arbitral de la Federación Melillense de Fútbol, que esta temporada ha aumentado el número de colegiados. La jornada finalizó con una reunión en el Salón de Actos de la Territorial Melillense, donde los dos máximos responsables del arbitraje nacional compartieron sus experiencias con los árbitros melillenses.
Medina Cantalejo se mostró satisfecho de regresar la Ciudad después de muchos años, cuando en la década de los 80 era árbitro de Tercera División. “La última vez que estuve en la Ciudad dirigí un Melilla-Estepona, un día de Reyes que llovía mucho. Y desde entonces no había vuelto y ahora he venido porque estamos haciendo una rueda de visitas a todas las Territoriales. Estoy encantado de volver a venir a esta tierra”.
En su opinión, el arbitraje siempre ha sido complicado, ya que tiene “mucha interpretación en cuanto a reglas de juego”, pero a los que “nos gusta esto lo que hacemos es hablar con los chicos y las chicas, además de trasladarle la ilusión y lo bonito que es ser árbitro de fútbol, así como los malos ratos que se pasa como en cualquier otra profesión”.
Por otro lado, el presidente del Comité Técnico de Árbitros avanzó que su visita se debe también para reforzar el arbitraje melillense. “Hay Territoriales que prácticamente funcionan solas, y otras en las que es necesaria la campaña de captación de árbitros, pero en Melilla vamos a intentar hacer un acuerdo de colaboración con el fútbol femenino en Andalucía para que las chicas de Melilla puedan ir a arbitrar en otras ligas y se pueda vender un poquito lo bonito que es esto”.
Polémica Real Madrid
Con motivo de su visita, Medina Cantalejo fue preguntado también sobre la polémica surgida este pasado domingo en el encuentro Real Madrid-Girona (1-1), cuando en rueda de prensa, Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, se quejó de la actuación arbitral, principalmente en la acción del penalti, en la que dijo que Marco Asensio «no ha tocado el balón con la mano» y que tanto el VAR como el colegiado «se lo han inventado».
A este respecto, Medina Cantalejo indicó que “nosotros no hacemos ningún tipo de declaraciones en cuanto a las jugadas, entre otras cosas porque ya ha pasado a la instrucción del Juez de Competición para que decida con respecto a las declaraciones del Real Madrid, que me parece un hombre muy educado”.
“Ancelotti nunca ha dado ningún tipo de problemas, aunque sí que puedo decir que un árbitro se puede o no equivocar, pero lo que no hace es inventarse las cosas”, aseguró.
En cuanto a otro tipo de acciones u opiniones “yo me abstengo absolutamente porque entiendo que no es mi función”, afirmó el dirigente arbitral. “Para eso están los jueces para determinar lo que sea, y en cuanto a lo que son las acciones del partido tampoco entro, simplemente hay que ceñirse a lo que fueron nuestros vídeos y nuestras instrucciones de principio de temporada que tanto se está criticando”.
“La norma de la mano no ha cambiado, es la misma”
También afirma que la norma de las manos no ha cambiado, en referencia a que el futbolista Marco Asensio publicó en sus redes sociales la acción en la que le pitaron mano para afirmar que a principio de temporada le dijeron que eso no se señalaría. “Simplemente pido que en la reunión que tuvimos con los medios de comunicación os vayáis a ese vídeo y veáis lo que hemos opinado de una jugada y de la otra, y a partir de ahí que cada uno saque sus conclusiones y consecuencias”.
“Yo no hablo del Real Madrid ni del Barcelona, ni del Betis ni del Albacete. Las normas son las que son y algunas son de mucha interpretación, y precisamente para eso tuvimos la reunión con los equipos”, añadió.
Medina Cantalejo recuerda que antes del inicio de la temporada se pusieron vídeos “muy aclarativos sobre lo que es una mano, que de inicio está arriba y el balón rebota”, pero lo que se dijo al principio “es lo mismo que decimos ahora, aunque cuando alguien dice es que en otros partidos… Qué me digan en cuál, pero si eso ha pasado y el árbitro se ha equivocado, pues se ha equivocado. La norma, la interpretación y las instrucciones no han cambiado, pues lo que se dijo al principio de temporada es exactamente igual que lo que se dice ahora”, subrayó.
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…