Imbroda defendió ayer la gestión que se está llevando a cabo desde la Delegación del Gobierno respecto al paso fronterizo de Beni-Enzar. “Tal y como estaba hace meses, era imposible que sirviera para los intereses de todos”, apuntó el presidente al señalar que el tráfico de porteadores era “cada vez más intenso” en la frontera principal. Por eso “había que tomar medidas valientes, drásticas y potentes, y se ha hecho”, dijo Imbroda dejando claro que no se podía esperar soluciones inmediatas “cuando hay 1,2 millones de toneladas golpeando nuestra frontera para allá”. Necesitan, dijo, un encaje y “tener la mente abierta lo suficiente para ir trabajando en las mejores medidas posibles”.
En este sentido, Imbroda mantuvo ayer por la tarde una nueva reunión con el delegado del Gobierno y el jefe superior de Policía para analizar la situación en el paso de Beni-Enzar. El lunes se reunirá con la presidenta de la Confederación de Empresarios, Margarita López Almendáriz. Sobre las concentraciones de un sector de comerciantes, ironizó al decir que si con eso se soluciona el problema, él se pone “delante” con ellos.
El Diario de Melilla ofrece una "Versión Digital" en PDF, accesible desde cualquier lugar del…
LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…
La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…
El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…
“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…