Categorías: Local

Medidas para combatir las largas colas en la frontera

Desde que reabrió la frontera de Melilla en mayo de 2022, después de 24 meses cerrada (primero por la pandemia del covid y posteriormente por la crisis hispano-marroquí debido a la acogida en nuestro país por razones médicas del líder del Frente Polisario), cruzar la misma se ha convertido en la mayoría de las ocasiones en un verdadero suplicio.

Primero porque solo se ha habilitado el puesto de Beni-Enzar, mientras los de Farhana y Barrio Chino permanecen cerrados; segundo porque desde ese momento las autoridades marroquíes ya no solo piden el DNI a los residentes en Melilla, sino que exigen el sellado y el escaneo de los respectivos pasaportes y tercero, no se cumple el régimen de viajeros hacia el lado marroquí, lo que lleva a los agentes de ese país a hacer registros exhaustivos para impedir que pase ni un yogur siquiera a procedente de nuestra ciudad; entre otras razones.

Mientras esto ocurre, se debería tomar medidas para hacer frente a estas colas interminables. Ceuta ha dado un paso en ese sentido: la Mesa de Contratación de la “ciudad hermana” ha acordado adjudicar por casi 181.000 euros la implementación de un proyecto integral para «la provisión y explotación de un sistema de descongestión de la frontera del Tarajal con Marruecos» que consistirá en una aplicación digital a través de la cual los viajeros podrán concertar cita previa para llegar al país vecino en coche.

La herramienta para teléfonos móviles permitirá tanto «obtener por medios digitales los tiques de paso» como «calcular las estimaciones de tiempo de espera asociado hasta el momento de cruce por la frontera», según se establece en los pliegos que han regido su licitación.

El Gobierno de la Ciudad que preside Juan Vivas (PP) espera que la puesta en marcha de este servicio financiado con fondos europeos ayude a «disminuir al usuario final la incertidumbre sobre el tiempo que va a esperar en la frontera» y «permita planificar mejor el viaje» en automóvil al país vecino.

También se prevé que se produzca «una descongestión en la frontera» con la asignación de turnos o la posibilidad de elección del momento de paso por la frontera, pues «deberán tener un efecto autorregulador de vehículos al paso fronterizo». «Los usuarios», augura la empresa municipal Amgevicesa, «tenderán a una menor afluencia en los momentos tradicionalmente ‘pico’ y a una mayor en los ‘valle’, ya que podrán reservar ‘slot’ de paso previsiblemente cuando el tiempo de espera sea menor».

Melilla debería tomar ejemplo porque, mientras siga la actual situación, toda medida para sobrellevar el mal trago de cruzar de un lado a otro sería bienvenida.

Acceda a la versión completa del contenido

Medidas para combatir las largas colas en la frontera

Redacción

Entradas recientes

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

2 segundos hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

6 minutos hace

Sasa Kuburovic: “He disfrutado mucho en Melilla, recordando mi etapa de hace casi 25 años en el Ebidem”

Sasa Kuburovic, exjugador del Ebidem Melilla, regresó tras 24 años como árbitro internacional de pádel…

12 minutos hace

Ruleta de premios y exposición de aves rapaces en Melilla

La actividad, parte del Plan Estratégico de Dinamización de Comercio, se realizará el sábado con…

37 minutos hace

El sindicato SATE-STEs distribuye su agenda escolar entre docentes de Melilla

La agenda del curso 2025-2026 incluye información sobre condiciones laborales, efemérides educativas y derechos de…

37 minutos hace

El PSOE de Melilla suspende concentraciones tras acuerdo de paz en Gaza

La formación socialista espera que el acuerdo marque el inicio de un proceso de paz…

38 minutos hace