Categorías: Sindicatos

Médicos y docentes exigen la consolidación de las plazas de todo el personal interino en fraude de ley

Denuncian que la Administración ha permitido “un abuso” en la contratación de más de tres años y afirman que la Ley 20/21 deja a una serie de personas en “una situación de indefensión” por no poder “estabilizar sus plazas”

El Sindicato Médico de Melilla, la Plataforma Docente Interinos de Melilla (PIDOMEL), SATSE-STEs y la Plataforma Civil Melillense se han concentrado este sábado en la Plaza Pedro de Estopiñán para salir en defensa de los servicios públicos melillenses en el ámbito de la sanidad y de la educación y por la consolidación de las plazas de todo el personal interino que se encuentra actualmente en fraude de ley.

Según denuncia Javier González Vereda, delegado sindical del Sindicato Médico, la Administración ha permitido “un abuso” en la contratación de más de tres años y avisa que la Ley 20/21 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público deja a una serie de personas “en una situación de indefensión porque no va a poder estabilizar sus plazas por este tipo de contrataciones”.
“Hay mucha gente que lleva contratado más de 14 años en una plaza que está en comisión de servicios y, como está esa plaza ocupada, no se va a poder estabilizar”, explica, reclamando que se les pueda dar la opción de estabilizar sus plazas a todas aquellas personas que “llevan trabajando más de tres años”.


A preguntas de los periodistas, González Vereda calcula en torno a unos 300 los melillenses que trabajan en el ámbito sanitario y que se encuentran afectados por esta situación en contratación temporal.

Los docentes, en una situación “similar o peor” que los sanitarios
Marta Tejado Pérez
, presidenta de PIDOMEL, asevera que los docentes, como funcionarios públicos, se encuentran en una situación “similar o peor” que los sanitarios, ya que explica que tienen un sistema de oposición “distinto al acceso que tienen ellos”.


Tejado Pérez señala el rechazo de PIDOMEL al actual sistema de estabilización del empleo público que se está ejecutando tanto el concurso de mérito como el futuro concurso-oposición, y avisa de que “no se van a estabilizar” las plazas de todas las personas que se encuentran actualmente en fraude de ley.
“Es un sistema de concurso-oposición opaco, no recoge para nada las capacidades, méritos e igualdad de las personas que estamos trabajando durante tantísimos años, y tan ni siquiera de las personas nuevas que acceden al sistema educativo como profesorado”, critica, recordando que Europa les ha dado la razón “en reiteradas ocasiones” para que estabilice a todas las personas que se encuentran en fraude de ley.


La presidenta de PIDOMEL calcula en torno a unos 400 los melillenses que se encuentran afectados por esta situación en el ámbito educativo.


Por último, José Luis López, de SATE-STEs, señala que “hay plazas suficientes para estabilizar a los profesores interinos que están trabajando y para dar opciones de trabajo a las personas que aún no tienen experiencia docente”.

El sindicato USO apoya la concentración a favor de la estabilización de los interinos

La Unión Sindical Obrera (USO) ha apoyado este sábado la concentración de sindicatos médicos y docentes de Melilla reclamando la estabilización de las plazas del personal interino en fraude de ley y en contra del “abuso” de la temporalidad en el sector público.


USO recuerda que fue el primer sindicato en denunciar el fraude de ley en el sector público docente y, “de hecho, existen ya varios docentes que han obtenido la fijeza en sus puestos de trabajo”. “USO ha estado siempre apoyando a este colectivo de empleados públicos en fraude de ley participando en las caravanas de coches que se organizaron hace ya varios años e incluso en manifestaciones en Madrid organizadas por la plataforma MI15F”, señala el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos y docentes exigen la consolidación de las plazas de todo el personal interino en fraude de ley

Miguel Rivas

Entradas recientes

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

7 minutos hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

9 minutos hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

55 minutos hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

1 hora hace

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

3 horas hace

Aumentan los robos de gasolina en la Cañada de Hidum, vecinos están alarmados.

En las últimas fechas, vecinos de la Cañada de Hidum han denunciado un aumento en…

5 horas hace